Los efectos de la infraestructura del sector salud en la desnutrición infantil de 0 a 5 años a nivel regional 2011-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo examina la importancia que posee la infraestructura del sector salud en el desarrollo del Perú, con el objetivo de demostrar que los tipos establecimientos de salud (consultorios, hospitales, centros de salud y postas) son determinantes claves en la lucha contra la desnutrición c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Livia, Claudia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura (Economía)
Salud pública
Desnutrición en niños
Infrastructure (Economics)
Public health
Malnutrition in children
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo examina la importancia que posee la infraestructura del sector salud en el desarrollo del Perú, con el objetivo de demostrar que los tipos establecimientos de salud (consultorios, hospitales, centros de salud y postas) son determinantes claves en la lucha contra la desnutrición crónica infantil de 0 a 5 años. Si bien la desnutrición crónica infantil ha ido reduciendo en los últimos años, las regiones aún evidencian brechas en los establecimientos de salud, lo cual es un aspecto a mejorar del país. Para este estudio, se trabaja con la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con los datos obtenidos se clasifica las regiones en tres niveles de desnutrición (alto, medio y bajo) y también se clasifica el tiempo, que le toma a la persona llegar al establecimiento de salud más cercano, en dos niveles largo (más de 30 minutos) y corta (menos de 30 minutos). Los resultados del análisis de panel data de efecto aleatorio sostienen que los centros de salud y hospitales tienen mayor efectividad en la reducción de la desnutrición infantil, sobre todo en las regiones con niveles de alta y baja desnutrición, contrario a las postas que generan mayor desnutrición en las regiones con niveles de alta y baja desnutrición. Por otro lado, se observa que a menor tiempo (menos de 30 minutos) al establecimiento de salud más cercano, las zonas con niveles de desnutrición infantil bajo se incrementan, y esto se debe principalmente al tipo de establecimiento de salud más cercano que encuentra el individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).