Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora y procesadora de café (Coffea arabica) tostado y molido para satisfacer las necesidades del mercado interno
Descripción del Articulo
El café tostado y molido en presentación de 250 gr. tendrá como mercado objetivo los NSE A y B. Será comercializado en lima metropolitana, y será vendido a través de supermercados y tiendas de especialidad. El precio de venta a las tiendas será de S/. 20.00 y se estima un precio al público de S/. 25...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café Procesamiento de café Estudios de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El café tostado y molido en presentación de 250 gr. tendrá como mercado objetivo los NSE A y B. Será comercializado en lima metropolitana, y será vendido a través de supermercados y tiendas de especialidad. El precio de venta a las tiendas será de S/. 20.00 y se estima un precio al público de S/. 25.00. El trabajo se realizará en una planta de procesamiento, la cual se ubicará en Villa Rica, provincia de ¨Pasco; además, se contará con un centro de distribución en lima. El tamaño de planta de 34.31 toneladas al año. Tomaremos en cuenta todos los procesos necesarios para crear nuestro producto, desde el acopio y despulpado de los cerezos de café hasta el tostado y molido. Cabe resaltar que por el hecho de que el café se cosecha en tan solo una cierta temporada, es necesario partir el proceso en dos y hacerlo en tiempos distintos. La empresa será constituida bajo el régimen de Sociedad Anónima Cerrada (SAC). Y poseerá los puestos de trabajo necesarios. En cuanto a la inversión, se tendrá activos totales con valor a S/. 723 985.56 y un capital de trabajo de S/. 306 127.02 teniendo una inversión total final de S/. 1 030 112.58 Se consideró un financiamiento del 50%, a plazos de 5 años y una TEA 15%. Nuestro COK es del 27.159% En cuanto a la evaluación financiera se obtiene un VAN S/ 1 001 703.85 con un TIR de 103.89%. Una relación beneficio-costo de 2.945 y el periodo de recupero es de 1 año con 2 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).