Relación entre disposición hacia el pensamiento crítico y estilos de pensamiento en alumnos universitarios de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

Estudia la relación entre disposición hacia el pensamiento crítico y estilos de pensamiento en alumnos universitarios de Lima y Callao. Se utilizó la Escala Estilos de Pensamiento de Sternberg y la Escala de Disposición hacia el Pensamiento Crítico que fue construido con el modelo de Samejima. Los h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escurra Mayaute, Luis Miguel, Delgado Vásquez, Ana Esther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Estudiantes universitarios
Critical thinking
College students
Psicología / Procesos cognitivos
Psicología / Psicología educativa
Psicología / Psicometría
Descripción
Sumario:Estudia la relación entre disposición hacia el pensamiento crítico y estilos de pensamiento en alumnos universitarios de Lima y Callao. Se utilizó la Escala Estilos de Pensamiento de Sternberg y la Escala de Disposición hacia el Pensamiento Crítico que fue construido con el modelo de Samejima. Los hallazgos indican que las escalas de pensamiento crítico y los estilos de pensamiento, presentan validez y confiabilidad. Los puntajes de los alumnos en las áreas de las escalas de pensamiento crítico y los estilos de pensamiento presentan distribuciones que se aproximan a la curva normal. Existen correlaciones significativas entre las áreas del pensamiento crítico y los estilos de pensamiento. El análisis comparativo indica que existen diferencias estadísticamente significativas por tipo de universidad, sexo y área profesional en el pensamiento crítico y los estilos de pensamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).