[Realización de video publicitario para campaña "It's never too late to love" para el BTH Hotel Boutique Concept]

Descripción del Articulo

La coyuntura actual ha afectado considerablemente a varios rubros de las empresas, sin duda alguna debido a que el turismo entre países es casi nulo, la industria hotelera es una de las más afectadas por el coronavirus. Es por ello que en el presente trabajo se propone un video publicitario para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antón Tambini, Rodrigo Alonso, Quiros Rios, Alejandro Bartolome
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advertising campaigns
Audiovisual communication
Hotels
Storytelling
Campañas publicitarias
Comunicación audiovisual
Video
Hoteles
Narración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La coyuntura actual ha afectado considerablemente a varios rubros de las empresas, sin duda alguna debido a que el turismo entre países es casi nulo, la industria hotelera es una de las más afectadas por el coronavirus. Es por ello que en el presente trabajo se propone un video publicitario para el hotel BTH Hotel Boutique Concept, desarrollado con un storytelling aplicado al relato del mismo. Asimismo, este recurso nos permite empatizar con un potencial cliente para que este se vea más influenciado a poder vivir la experiencia BTH. Con la producción de este video se espera reforzar el engagement con el público objetivo actual y también generar intriga en un nicho de personas nuevas .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).