Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas

Descripción del Articulo

Los medios de transporte sostenibles están cobrando mayor importancia últimamente, debido a los altos costos asociados al uso de vehículos a gasolina, el caótico tráfico vehicular y una creciente preocupación por el medio ambiente. Frente a ello, ¿qué alternativas existen? Se descubrió que la bicicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abraham Hurtado, Valiah Milagros, Lujan Escalante, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos energéticos renovables
Transporte sostenible
Bicicletas eléctricas
Estudios de factibilidad
Renewable energy resources
Sustainable transport
Electric bikes
Feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_1b92ae8abd711a32adf31200b0cba38c
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15974
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas
Abraham Hurtado, Valiah Milagros
Recursos energéticos renovables
Transporte sostenible
Bicicletas eléctricas
Estudios de factibilidad
Renewable energy resources
Sustainable transport
Electric bikes
Feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas
author Abraham Hurtado, Valiah Milagros
author_facet Abraham Hurtado, Valiah Milagros
Lujan Escalante, Renato
author_role author
author2 Lujan Escalante, Renato
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Matos, José Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Abraham Hurtado, Valiah Milagros
Lujan Escalante, Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos energéticos renovables
Transporte sostenible
Bicicletas eléctricas
Estudios de factibilidad
topic Recursos energéticos renovables
Transporte sostenible
Bicicletas eléctricas
Estudios de factibilidad
Renewable energy resources
Sustainable transport
Electric bikes
Feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Renewable energy resources
Sustainable transport
Electric bikes
Feasibility studies
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Los medios de transporte sostenibles están cobrando mayor importancia últimamente, debido a los altos costos asociados al uso de vehículos a gasolina, el caótico tráfico vehicular y una creciente preocupación por el medio ambiente. Frente a ello, ¿qué alternativas existen? Se descubrió que la bicicleta eléctrica era una de las opciones más eficientes. No obstante, estas suelen ser costosas, por lo que surgió el concepto desarrollado en el presente estudio: una llanta que contenga, dentro de una carcasa central, un dispositivo de generación y almacenamiento de energía eléctrica, transformando una bicicleta convencional en una sostenible. El objetivo general es determinar la viabilidad económica, técnica y social del proyecto, desarrollando un producto rentable y tecnológicamente aplicable. El periodo de vida útil del proyecto es de cinco años y la planta se construirá en el distrito de Villa el Salvador. El producto está dirigido a los niveles socioeconómicos A y B de Lima Metropolitana, para jóvenes y adultos entre 18 y 55 años. El nombre comercial que recibirá será G-Wheel, abreviación de “Green Wheel”. En términos de empaque, el producto se comercializará en un molde protector hecho a base de caña de azúcar, dentro de una caja de cartón reciclado. Es fundamental y coherente con el concepto de la marca emplear materiales eco amigables, que no sean de un solo uso ni generen residuos sólidos significativos. El precio será S/ 999. El número de operarios se obtuvo a partir del cálculo del tiempo de ciclo, garantizando satisfacer la demanda del proyecto: 2 193 unidades (último año). Asimismo, los recursos productivos y la tecnología disponible no limitan el tamaño de planta. Se requiere una inversión total de S/ 503 224 y la evaluación económica y financiera confirma la viabilidad del proyecto, recuperando la inversión a lo largo del tercer año.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-21T15:13:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-21T15:13:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Abraham Hurtado, V. M. y Lujan Escalante, R. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15974
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/15974
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Abraham Hurtado, V. M. y Lujan Escalante, R. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15974
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/15974
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/5/Abraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/1/Abraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/4/Abraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8c7890c5ee2e8a6ac82e41b9466ff005
122c95525f987373478cf8a4bf3f1f30
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
20a4f4d32cd49a0445eead055ae8c73a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977500764602368
spelling Espinoza Matos, José FranciscoAbraham Hurtado, Valiah MilagrosLujan Escalante, Renato2022-06-21T15:13:34Z2022-06-21T15:13:34Z2022Abraham Hurtado, V. M. y Lujan Escalante, R. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15974https://hdl.handle.net/20.500.12724/15974121541816Los medios de transporte sostenibles están cobrando mayor importancia últimamente, debido a los altos costos asociados al uso de vehículos a gasolina, el caótico tráfico vehicular y una creciente preocupación por el medio ambiente. Frente a ello, ¿qué alternativas existen? Se descubrió que la bicicleta eléctrica era una de las opciones más eficientes. No obstante, estas suelen ser costosas, por lo que surgió el concepto desarrollado en el presente estudio: una llanta que contenga, dentro de una carcasa central, un dispositivo de generación y almacenamiento de energía eléctrica, transformando una bicicleta convencional en una sostenible. El objetivo general es determinar la viabilidad económica, técnica y social del proyecto, desarrollando un producto rentable y tecnológicamente aplicable. El periodo de vida útil del proyecto es de cinco años y la planta se construirá en el distrito de Villa el Salvador. El producto está dirigido a los niveles socioeconómicos A y B de Lima Metropolitana, para jóvenes y adultos entre 18 y 55 años. El nombre comercial que recibirá será G-Wheel, abreviación de “Green Wheel”. En términos de empaque, el producto se comercializará en un molde protector hecho a base de caña de azúcar, dentro de una caja de cartón reciclado. Es fundamental y coherente con el concepto de la marca emplear materiales eco amigables, que no sean de un solo uso ni generen residuos sólidos significativos. El precio será S/ 999. El número de operarios se obtuvo a partir del cálculo del tiempo de ciclo, garantizando satisfacer la demanda del proyecto: 2 193 unidades (último año). Asimismo, los recursos productivos y la tecnología disponible no limitan el tamaño de planta. Se requiere una inversión total de S/ 503 224 y la evaluación económica y financiera confirma la viabilidad del proyecto, recuperando la inversión a lo largo del tercer año.Sustainable means of transport are becoming more relevant nowadays, due to the high costs associated with the use of gasoline vehicles, chaotic vehicular traffic and a growing concern for the environment. Facing that, what alternatives exist? The electric bicycle was found to be one of the most efficient options. However, these are usually expensive, which is why the concept developed in this study emerged: a rim that contains, in a central casing, a device that generates and stores electrical energy, transforming a conventional bicycle into a sustainable one. The general objective is to determine the economic, technical and social viability of the project, developing a profitable and technologically applicable product. The lifetime of the project is five years and the plant will be built in the district of Villa el Salvador. The product is aimed at socioeconomic levels A and B of Metropolitan Lima, for young people and adults between 18 and 55 years. The commercial name will be G-Wheel, short for “Green Wheel”. In terms of packaging, the product will be distributed in a protective case made from sugar cane, inside a recycled cardboard box. It is essential and coherent with the brand's concept to use eco-friendly materials that are not single-use or generate significant solid waste. The price will be S/ 999. The number of operators was obtained from the calculation of the cycle time, guaranteeing to satisfy the demand of the project: 2 193 units (the last year). Likewise, the productive resources and the available technology do not limit the size of the industrial plant. A total investment of S/ 503 224 is required and the economic and financial evaluation confirms the viability of the project, recovering the investment throughout the third year.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMARecursos energéticos renovablesTransporte sostenibleBicicletas eléctricasEstudios de factibilidadRenewable energy resourcesSustainable transportElectric bikesFeasibility studieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de dispositivos para generación y almacenamiento de energía eléctrica en bicicletasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-8804-5622401523667220267146592976729551https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalazar Medina, Nicolás FranciscoAlmandoz Núñez, Ana MaríaYácono Llanos, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52THUMBNAILAbraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.jpgAbraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12609https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/5/Abraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.jpg8c7890c5ee2e8a6ac82e41b9466ff005MD55ORIGINALAbraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdfAbraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdfapplication/pdf1946936https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/1/Abraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf122c95525f987373478cf8a4bf3f1f30MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAbraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.txtAbraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.txtExtracted texttext/plain272391https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15974/4/Abraham-Lujan_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.txt20a4f4d32cd49a0445eead055ae8c73aMD5420.500.12724/15974oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/159742025-09-18 08:06:27.276Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).