Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio propone la implementación de un bar especializado en tragos y bebidas a base de ginebra; así como en cerveza, en la región de Lima Metropolitana. El valor agregado del proyecto se basa en tres pilares: calidad en la atención al cliente, calidad en las bebidas ofrecidas y un local...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bares Cerveza Bebidas alcohólicas Prefeasibility studies Lima Metropolitana (Perú) Estudios de prefactibilidad Bars (Drinking stablishments) Alcoholic beverages Beer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
RULI_1754e4491fe89a1adf1b58171b061143 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15001 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana |
| title |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana Miñan Mendez, Fabrizio Antonio Bares Cerveza Bebidas alcohólicas Prefeasibility studies Lima Metropolitana (Perú) Estudios de prefactibilidad Bars (Drinking stablishments) Alcoholic beverages Beer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana |
| title_full |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana |
| author |
Miñan Mendez, Fabrizio Antonio |
| author_facet |
Miñan Mendez, Fabrizio Antonio Pellegrin Cisneros, Andre Mauricio |
| author_role |
author |
| author2 |
Pellegrin Cisneros, Andre Mauricio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vidal Paredes, Alex Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miñan Mendez, Fabrizio Antonio Pellegrin Cisneros, Andre Mauricio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bares Cerveza Bebidas alcohólicas Prefeasibility studies Lima Metropolitana (Perú) |
| topic |
Bares Cerveza Bebidas alcohólicas Prefeasibility studies Lima Metropolitana (Perú) Estudios de prefactibilidad Bars (Drinking stablishments) Alcoholic beverages Beer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Estudios de prefactibilidad Bars (Drinking stablishments) Alcoholic beverages Beer |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio propone la implementación de un bar especializado en tragos y bebidas a base de ginebra; así como en cerveza, en la región de Lima Metropolitana. El valor agregado del proyecto se basa en tres pilares: calidad en la atención al cliente, calidad en las bebidas ofrecidas y un local diseñado para el máximo confort de sus clientes. En primer lugar, se analiza el panorama actual de los productos que el servicio brinda: un completo análisis del mercado de cerveza y ginebra en el Perú en los últimos años. A continuación, se elabora un estudio de mercado. Se segmenta el mercado para calcular de manera precisa la demanda específica del proyecto. Con la segmentación, el alcance del proyecto es el siguiente: bar especializado en tragos y bebidas a base de ginebra; así como en cerveza en Lima Moderna, enfocado en la población entre los 21 años y 35 años, de NSE A y B, con preferencia por salir a tomar un trago como opción de esparcimiento. Con esta segmentación, la demanda específica inicial del proyecto es de… Obtenida la demanda, se analizan los potenciales distritos de Lima Moderna en donde se puede ubicar el local que alojará el proyecto. El análisis se basa en distintos factores de decisión. Luego del análisis, se determina que es Miraflores el distrito en donde se localizará el servicio. La capacidad instalada del proyecto tiene como factor limitante a la demanda máxima del proyecto, que alcanza este valor en el año 2022, con 45 664,00 En cuanto a la ingeniería del proyecto, se diseña todo el proceso de servicio: desde el flujograma de atención al cliente, el cálculo de capacidad productiva e instalada, hasta el plano de distribución y de seguridad del proyecto. Todo ello, salvaguardando las buenas prácticas, la calidad y la seguridad de los procesos. El factor humano es el motor de este proyecto. Es por ello que la organización administrativa describe las funciones que sumadas todas, lograrán el objetivo de una atención de calidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-01T16:42:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-01T16:42:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Miñan Mendez, F. A. y Pellegrin Cisneros, A. M. (2021). Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15001 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/15001 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
| identifier_str_mv |
Miñan Mendez, F. A. y Pellegrin Cisneros, A. M. (2021). Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15001 121541816 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/15001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/1/Mi%c3%b1an-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/5/Mi%c3%b1an-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/4/Mi%c3%b1an-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/3/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7af100b8cd140c01213814532270fd01 c219cb399eb712b821d7efbcaff9da9e afab268637b3bdbc9177161eeada2ad7 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1847246652910338048 |
| spelling |
Vidal Paredes, Alex AntonioMiñan Mendez, Fabrizio AntonioPellegrin Cisneros, Andre Mauricio2022-02-01T16:42:09Z2022-02-01T16:42:09Z2021Miñan Mendez, F. A. y Pellegrin Cisneros, A. M. (2021). Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitana [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15001https://hdl.handle.net/20.500.12724/15001121541816El presente estudio propone la implementación de un bar especializado en tragos y bebidas a base de ginebra; así como en cerveza, en la región de Lima Metropolitana. El valor agregado del proyecto se basa en tres pilares: calidad en la atención al cliente, calidad en las bebidas ofrecidas y un local diseñado para el máximo confort de sus clientes. En primer lugar, se analiza el panorama actual de los productos que el servicio brinda: un completo análisis del mercado de cerveza y ginebra en el Perú en los últimos años. A continuación, se elabora un estudio de mercado. Se segmenta el mercado para calcular de manera precisa la demanda específica del proyecto. Con la segmentación, el alcance del proyecto es el siguiente: bar especializado en tragos y bebidas a base de ginebra; así como en cerveza en Lima Moderna, enfocado en la población entre los 21 años y 35 años, de NSE A y B, con preferencia por salir a tomar un trago como opción de esparcimiento. Con esta segmentación, la demanda específica inicial del proyecto es de… Obtenida la demanda, se analizan los potenciales distritos de Lima Moderna en donde se puede ubicar el local que alojará el proyecto. El análisis se basa en distintos factores de decisión. Luego del análisis, se determina que es Miraflores el distrito en donde se localizará el servicio. La capacidad instalada del proyecto tiene como factor limitante a la demanda máxima del proyecto, que alcanza este valor en el año 2022, con 45 664,00 En cuanto a la ingeniería del proyecto, se diseña todo el proceso de servicio: desde el flujograma de atención al cliente, el cálculo de capacidad productiva e instalada, hasta el plano de distribución y de seguridad del proyecto. Todo ello, salvaguardando las buenas prácticas, la calidad y la seguridad de los procesos. El factor humano es el motor de este proyecto. Es por ello que la organización administrativa describe las funciones que sumadas todas, lograrán el objetivo de una atención de calidad.This study proposes the implementation of a bar specialized in drinks based on gin, as well as on beer, in the Metropolitan Lima Region. The added value of the project is based on three pillars: quality in customer service, quality in the drinks offered and a venue design for maximum customer comfort. At first, it analyzes the current panorama of the products that the service provides: a complete analysis of the beer and gin market in Peru in recent years. Next, a market study is prepared in order to accurately calculate the specific demand of the project. The study determinates the scope of the project as it follows: a bar specialized in drinks based on gin; as well as on beer in Modern Lima, focused on a population between the ages of 21 and 35, of NSE A and B, with a preference to go out for a drink as a leisure option. With this segmentation, the initial specific demand of the project is ... Once the demand is obtained, analyze the possible districts of Modern Lima where you can locate the premises that will host the project. The analysis is based on different decision factors. Then, from the analysis, it is determined that Miraflores is the district where the service should be located. The installed capacity of the project has as a limiting factor the maximum demand of the project, which reaches a value of 45 664,00 in the year 2022. As for the engineering of the project, a detailed design of the entire service process is made from the customer service flowchart, the value of the productive and installed capacity, to the distribution and security plan of the project. All this, safeguarding good practices, quality and process safety. The human factor is the engine of this project. That´s why the administrative organization describes the functions that all together, achieves the objective of quality care.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMABaresCervezaBebidas alcohólicasPrefeasibility studiesLima Metropolitana (Perú)Estudios de prefactibilidadBars (Drinking stablishments)Alcoholic beveragesBeerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la implementación de un bar especializado en ginebra y cerveza en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-4019-8897097513007220267159724247845894https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMolina Quenaya, Shaminy SilviaAhoki Pajuelo, Carlos AugustoCarreño Bardales, Pedro Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMiñan-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdfMiñan-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdfapplication/pdf1835646https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/1/Mi%c3%b1an-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf7af100b8cd140c01213814532270fd01MD51THUMBNAILMiñan-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdf.jpgMiñan-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11180https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/5/Mi%c3%b1an-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf.jpgc219cb399eb712b821d7efbcaff9da9eMD55TEXTMiñan-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdf.txtMiñan-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdf.txtExtracted texttext/plain187621https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/4/Mi%c3%b1an-Pellegrin_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf.txtafab268637b3bdbc9177161eeada2ad7MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15001/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12724/15001oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/150012025-09-18 12:39:06.045Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).