Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de cold brew coffee embotellado
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es evaluar la viabilidad de la instalación de una planta producción de Cold-brew Coffee embotellado para satisfacer la demanda de una bebida de café saludable, refrescante, lista para consumir y con propiedades energizantes. Capítulo I: problemática a solucionar, objetivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebidas de café Alimentos naturales Industria de las bebidas Estudios de factibilidad Coffee drinks Natural food Beverage industry Feasibility studies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es evaluar la viabilidad de la instalación de una planta producción de Cold-brew Coffee embotellado para satisfacer la demanda de una bebida de café saludable, refrescante, lista para consumir y con propiedades energizantes. Capítulo I: problemática a solucionar, objetivos e hipótesis de la investigación y justificación sobre la viabilidad del proyecto. Capítulo II: definición y características del producto, análisis del sector y modelo de negocio. Así como también el mercado objetivo, demanda del proyecto y las estrategias que se utilizarán para impulsar y comercializar el producto. Capítulo III: factores técnicos, económicos y sociales para evaluar la localización más conveniente para la planta del proyecto. Teniendo como resultado óptimo Chorrillos, Lima. Capítulo IV: destinado a encontrar el tamaño óptimo de planta, siendo el tamaño– tecnología el que determina el tamaño de planta del proyecto. Capítulo V: ingeniería del proyecto. Se tocarán puntos como definición técnica del producto, tecnologías existentes y proceso de producción, maquinaria, capacidad instalada, aspectos ambientales, seguridad, cadena de suministros, plan de producción, servicios y disposición de planta. Capítulo VI: aspectos administrativos de la empresa, los puestos de trabajo requeridos y la descripción y jerarquía de los mismos. Capítulo VII: evaluación económica y financiera del proyecto, así como el detalle de presupuestos. Se llegó a la conclusión de que el proyecto es viable, y atractivo para los inversionistas. Del análisis económico, se obtuvo VAN S/ 678 710 y TIR 50,68%. Del análisis financiero, VAN S/ 717 229 y TIR 62,20%. Capítulo VIII: evaluación social del proyecto. La planta está ubicada en el distrito de Chorrillos, el cual se verá favorecido por la generación de impuestos y arbitrios, además de puestos de. En cuanto a indicadores, el proyecto genera S/ 8 355 241 de valor agregado, S/ 43 875,3 de productividad por cada puesto de trabajo. Por otro lado, la intensidad del capital es del 6,80%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).