Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955)
Descripción del Articulo
Poeta, pintor y ensayista, César Moro (1903-1956) es una de las figuras fundamentales de la vanguardia literaria en el Perú. Todos sus poemarios (a excepción de La tortuga ecuestre) están en la lengua de Baudelaire. Aprendió el francés tardíamente, pero llegó a dominarlo hasta escribir poemas notabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21539 https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pendiente |
id |
RULI_1486f0bd66a7789ab379ea3f10ee882e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21539 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Fernández Cozman, Camilo RubénFernández Cozman, Camilo Rubén2024-11-06T23:18:34Z2024-11-06T23:18:34Z2023Fernández-Cozman, C. R. (2023). Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955). Metáfora. Revista de Literatura y Análisis del Discurso. https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.196https://hdl.handle.net/20.500.12724/21539Metáfora. Revista de Literatura y Análisis del Discurso121541816SCIELO:S2617-48392023000200296https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.196Poeta, pintor y ensayista, César Moro (1903-1956) es una de las figuras fundamentales de la vanguardia literaria en el Perú. Todos sus poemarios (a excepción de La tortuga ecuestre) están en la lengua de Baudelaire. Aprendió el francés tardíamente, pero llegó a dominarlo hasta escribir poemas notables en dicho idioma; sin embargo, poco se ha estudiado la correspondencia de Moro con Emilio Adolfo Westphalen. Hace unos años, Inés Westphalen, hija del autor de Las ínsulas extrañas, tradujo del francés y editó las cartas de Moro dirigidas a su padre. La notable compilación lleva por título Eternidad de la noche. Cartas de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen 1939-1955 (2020), y es un volumen muy valioso porque ilumina el estudio del campo literario de la literatura peruana desde finales de los años treinta hasta la década de los años cincuenta del siglo xx.application/htmlspaAsociación Peruana de Retóricainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMApendientependienteWestphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955)info:eu-repo/semantics/articleArtículo en SciELOFernández Cozman, Camilo Rubén (Estudios Generales)Fernández Cozman, Camilo Rubén (Universidad de Lima)pendientependiente20.500.12724/21539oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/215392025-03-06 10:03:44.188Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955) |
title |
Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955) |
spellingShingle |
Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955) Fernández Cozman, Camilo Rubén pendiente pendiente |
title_short |
Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955) |
title_full |
Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955) |
title_fullStr |
Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955) |
title_full_unstemmed |
Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955) |
title_sort |
Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955) |
author |
Fernández Cozman, Camilo Rubén |
author_facet |
Fernández Cozman, Camilo Rubén |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Fernández Cozman, Camilo Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Cozman, Camilo Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
pendiente |
topic |
pendiente pendiente |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
pendiente |
description |
Poeta, pintor y ensayista, César Moro (1903-1956) es una de las figuras fundamentales de la vanguardia literaria en el Perú. Todos sus poemarios (a excepción de La tortuga ecuestre) están en la lengua de Baudelaire. Aprendió el francés tardíamente, pero llegó a dominarlo hasta escribir poemas notables en dicho idioma; sin embargo, poco se ha estudiado la correspondencia de Moro con Emilio Adolfo Westphalen. Hace unos años, Inés Westphalen, hija del autor de Las ínsulas extrañas, tradujo del francés y editó las cartas de Moro dirigidas a su padre. La notable compilación lleva por título Eternidad de la noche. Cartas de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen 1939-1955 (2020), y es un volumen muy valioso porque ilumina el estudio del campo literario de la literatura peruana desde finales de los años treinta hasta la década de los años cincuenta del siglo xx. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-06T23:18:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-06T23:18:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo en SciELO |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Fernández-Cozman, C. R. (2023). Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955). Metáfora. Revista de Literatura y Análisis del Discurso. https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.196 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/21539 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Metáfora. Revista de Literatura y Análisis del Discurso |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
dc.identifier.scieloid.none.fl_str_mv |
SCIELO:S2617-48392023000200296 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.196 |
identifier_str_mv |
Fernández-Cozman, C. R. (2023). Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955). Metáfora. Revista de Literatura y Análisis del Discurso. https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.196 Metáfora. Revista de Literatura y Análisis del Discurso 121541816 SCIELO:S2617-48392023000200296 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/21539 https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.196 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1846612288698580992 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).