Westphalen Rodríguez, Yolanda. El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955)
Descripción del Articulo
Poeta, pintor y ensayista, César Moro (1903-1956) es una de las figuras fundamentales de la vanguardia literaria en el Perú. Todos sus poemarios (a excepción de La tortuga ecuestre) están en la lengua de Baudelaire. Aprendió el francés tardíamente, pero llegó a dominarlo hasta escribir poemas notabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21539 https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pendiente |
Sumario: | Poeta, pintor y ensayista, César Moro (1903-1956) es una de las figuras fundamentales de la vanguardia literaria en el Perú. Todos sus poemarios (a excepción de La tortuga ecuestre) están en la lengua de Baudelaire. Aprendió el francés tardíamente, pero llegó a dominarlo hasta escribir poemas notables en dicho idioma; sin embargo, poco se ha estudiado la correspondencia de Moro con Emilio Adolfo Westphalen. Hace unos años, Inés Westphalen, hija del autor de Las ínsulas extrañas, tradujo del francés y editó las cartas de Moro dirigidas a su padre. La notable compilación lleva por título Eternidad de la noche. Cartas de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen 1939-1955 (2020), y es un volumen muy valioso porque ilumina el estudio del campo literario de la literatura peruana desde finales de los años treinta hasta la década de los años cincuenta del siglo xx. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).