Plataforma interactiva para optimización en la generación de empleos freelancers

Descripción del Articulo

En la actualidad, el mercado laboral en el Perú es altamente competitivo, donde encontrar empleo o un nicho donde ofrecer servicios profesionales es cada vez más complicado. Por otro lado, encontrar un profesional que se adapte a las necesidades que se requieren en el hogar o dentro de una empresa p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shinzato Yge, Aldo Hideharu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas informáticas
Trabajadores independientes
Multimedia interactiva
Computación en la nube
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el mercado laboral en el Perú es altamente competitivo, donde encontrar empleo o un nicho donde ofrecer servicios profesionales es cada vez más complicado. Por otro lado, encontrar un profesional que se adapte a las necesidades que se requieren en el hogar o dentro de una empresa para labores o gestiones puntuales también es difícil dado que no se cuenta con una cartera existente con buenas recomendaciones o garantía de un buen desempeño. Es por esto, que el presente trabajo presenta un proyecto enfocado en el desarrollo de una plataforma interactiva que busca optimizar la conexión entre profesionales (FreeLancer) que desean brindar sus servicios y personas o empresas que buscan cubrir ciertos puestos de trabajo temporales como en Perú. El trabajo fue desarrollado utilizando la metodología Lean Start Up y se estructura en varios capítulos que abordan desde la problemática del mercado laboral FreeLancer en Perú hasta la implementación tecnológica utilizando servicios en la nube de AWS. Se destaca que, en un mercado tan competitivo, los empleadores tienen dificultades para encontrar profesionales calificados, mientras que los FreeLancer no tienen suficiente visibilidad de sus portafolios. La plataforma propuesta pretende ofrecer seguridad, confianza y calidad en los servicios contratados. El proyecto también detalla el diseño de la solución, con funcionalidades específicas para contratistas y contratantes, como la gestión de pagos en línea, calificaciones, y la posibilidad de filtrar profesionales por ubicación y habilidades. Se utiliza AWS Lambda, DynamoDB, S3 y otros servicios para garantizar la escalabilidad y eficiencia del sistema. Finalmente, se destacan recomendaciones para mejorar la seguridad de la plataforma, implementar estrategias de fidelización, y planificar una expansión regional en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).