Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este artículo es analizar cómo Lima se convirtió en una ciudad a través de la erección de sus monumentos escultóricos. Para interpretar nuestros hallazgos, utilizamos la sociosemiótica para contrastar con el proceso de independencia política en el Perú. Por ello, realizamos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23185 https://doi.org/10.53136/979122180415713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente |
| id |
RULI_05b11127b0c26e26a6abcf0151f8544d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23185 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| spelling |
Cuevas Calderón, Elder AlejandroVargas Villafuerte, Jaime MoisésCuevas Calderón, Elder AlejandroVargas Villafuerte, Jaime Moisés (Comunicación)2025-09-09T21:26:33Z2025-09-09T21:26:33Z20241720-5298https://hdl.handle.net/20.500.12724/23185Lexiahttps://doi.org/10.53136/9791221804157132-s2.0-85216253135El objetivo principal de este artículo es analizar cómo Lima se convirtió en una ciudad a través de la erección de sus monumentos escultóricos. Para interpretar nuestros hallazgos, utilizamos la sociosemiótica para contrastar con el proceso de independencia política en el Perú. Por ello, realizamos un recorrido histórico enfocándonos en los monumentos como objetivos-dispositivos desde la fundación de Lima (1535) hasta las celebraciones por el bicentenario (2021) de su independencia. Los resultados muestran cómo los monumentos narran el tránsito, pasando por i) un republicanismo oligárquico, ii) un republicanismo de élites, hasta llegar al actual iii) republicanismo neoliberal, donde solo se pueden exigir derechos en la medida en que se haya alcanzado la condición de consumidor.application/htmlspaAracne EditriceITurn:issn: 1720-5298https://www.aracneeditrice.eu/free-download/9791221804157.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PendientePendienteMonumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenarioinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo (Scopus)reponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMA20.500.12724/23185oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/231852025-11-12 11:51:22.924Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario |
| title |
Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario |
| spellingShingle |
Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario Cuevas Calderón, Elder Alejandro Pendiente Pendiente |
| title_short |
Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario |
| title_full |
Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario |
| title_fullStr |
Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario |
| title_full_unstemmed |
Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario |
| title_sort |
Monumentos y republicanismos en pugna: Una aproximación sociosemiótica al bicentenario |
| author |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| author_facet |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro Vargas Villafuerte, Jaime Moisés |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Villafuerte, Jaime Moisés |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| dc.contributor.student.none.fl_str_mv |
Vargas Villafuerte, Jaime Moisés (Comunicación) |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro Vargas Villafuerte, Jaime Moisés |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pendiente |
| topic |
Pendiente Pendiente |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Pendiente |
| description |
El objetivo principal de este artículo es analizar cómo Lima se convirtió en una ciudad a través de la erección de sus monumentos escultóricos. Para interpretar nuestros hallazgos, utilizamos la sociosemiótica para contrastar con el proceso de independencia política en el Perú. Por ello, realizamos un recorrido histórico enfocándonos en los monumentos como objetivos-dispositivos desde la fundación de Lima (1535) hasta las celebraciones por el bicentenario (2021) de su independencia. Los resultados muestran cómo los monumentos narran el tránsito, pasando por i) un republicanismo oligárquico, ii) un republicanismo de élites, hasta llegar al actual iii) republicanismo neoliberal, donde solo se pueden exigir derechos en la medida en que se haya alcanzado la condición de consumidor. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-09T21:26:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-09T21:26:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo (Scopus) |
| format |
article |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1720-5298 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/23185 |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Lexia |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53136/979122180415713 |
| dc.identifier.scopusid.none.fl_str_mv |
2-s2.0-85216253135 |
| identifier_str_mv |
1720-5298 Lexia 2-s2.0-85216253135 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/23185 https://doi.org/10.53136/979122180415713 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn: 1720-5298 |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://www.aracneeditrice.eu/free-download/9791221804157.pdf |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aracne Editrice |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
IT |
| publisher.none.fl_str_mv |
Aracne Editrice |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1849149132104531968 |
| score |
13.865463 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).