Factores que afectan el comportamiento de separación de residuos sólidos en el hogar
Descripción del Articulo
Se investigó a través de diversas fuentes sobre la conducta de los individuos residentes del distrito de Santiago de Surco de Lima Metropolitana y sus principales razones de comportamiento frente a la separación de residuos sólidos dentro de sus hogares. Se usó como base la teoría de la acción razon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Conducta humana Reciclado Santiago de Surco (Lima : Perú) Refuse and refuse disposal Human behavior Recycling https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se investigó a través de diversas fuentes sobre la conducta de los individuos residentes del distrito de Santiago de Surco de Lima Metropolitana y sus principales razones de comportamiento frente a la separación de residuos sólidos dentro de sus hogares. Se usó como base la teoría de la acción razonada, del autor Icek Ajzen, teniendo en cuenta sus dos variables: actitud propia y norma subjetiva. Además, se añadieron las variables: facilitadores y preocupación por el medio ambiente. Para profundizar un poco más en la investigación se realizaron 383 encuestas al responsable de separar los residuos sólidos en el hogar, en el distrito mencionado, con el fin de poder comprender por qué es uno de los distritos con mejor organización con respecto al tema del reciclaje y conocer la relación de las variables mencionadas con el comportamiento de los individuos. Con lo mencionado se pudo obtener conclusiones y fue posible realizar recomendaciones para poder incrementar la separación de residuos sólidos en el hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).