El control inhibitorio como predictor de la sintomatología del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos: un estudio con eye tracking
Descripción del Articulo
La sintomatología del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se clasifica en tres categorías: predominancia de tipo inatento, hiperactivo/impulsivo o combinado (Macià, 2012). Los individuos con esta sintomatología presentan dificultades para mantener la atención, controlar impulso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La sintomatología del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se clasifica en tres categorías: predominancia de tipo inatento, hiperactivo/impulsivo o combinado (Macià, 2012). Los individuos con esta sintomatología presentan dificultades para mantener la atención, controlar impulsos y regular su actividad motora, afectando significativamente su desenvolvimiento en las áreas sociales, académicas o laborales. Cabe destacar que este trastorno afecta al 6.8% de los adultos, lo que se traduce en 366,33 millones de personas a nivel mundial (Song et al., 2021). En ese sentido, la presente investigación de diseño predictivo propone que la identificación de un déficit en el control inhibitorio es capaz de predecir la sintomatología del TDAH en adultos y destaca la importancia de su identificación para una intervención precisa. Para ello, empleó una muestra conformada por 70 adultos mayores de 18 años de Lima Metropolitana y se aplicó la Escala de Autoinforme sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en Adultos - Tamizaje (ASRS-Tamizaje) y la tarea cognitiva Prosaccade-Antisaccade, haciendo uso de la técnica de eye tracking. Finalmente, se identificó que los adultos con sintomatología de TDAH presentan un control inhibitorio reducido, manifestándose en un mayor índice de errores sacádicos durante la tarea cognitiva Prosaccade-Antisaccade. Por lo que se afirma que el control inhibitorio contribuye a la predicción de la sintomatología del TDAH en esta población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).