MARKETING VIRAL EN EL POSICIONAMIENTO DE UNA EMPRESA
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en una situación problemática actual que observamos en las diferentes empresas, muchas de ella no quieren adaptares a los nuevos cambios generados por la globalización ya que tienen la inseguridad de integrar nuevas estrategias de marketing viral ya sea p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/270 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing viral posicionamiento Administración |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en una situación problemática actual que observamos en las diferentes empresas, muchas de ella no quieren adaptares a los nuevos cambios generados por la globalización ya que tienen la inseguridad de integrar nuevas estrategias de marketing viral ya sea por temor o por la monotonía que existe en el área de marketing de seguir utilizando las mismas estrategias y no saben la gran importancia de innovar. Es por ello que se requiere que la estrategia de marketing viral mejore atreves de su táctica para que así en el posicionamiento sea eficaz en las diferentes empresas que no son muy reconocidas en la cuidad de Chiclayo. Este trabajo tiene como objetivos analizar las estrategias del marketing viral y cómo influye en el posicionamiento de una empresa en la ciudad de Chiclayo, Para dar a conocer la problemática existente y los esfuerzos para incrementar el posicionamiento de las empresas a través del marketing viral se utilizó métodos: enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo descriptivo y diseño no experimental, usando técnicas de recolección como el análisis de contenido y observación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).