Estrategias de marketing personal para optimizar la participación en un proceso de selección de los estudiantes de noveno y décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad de Lambayeque en el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de marketing personal para optimizar la participación en un proceso de selección de los estudiantes de noveno y décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad de Lambayeque 2016. La metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riquero Castillo, Mariana Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/107
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marketing personal
entrevista de selección
proceso de selección
marca personal
Otras ingenierías
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de marketing personal para optimizar la participación en un proceso de selección de los estudiantes de noveno y décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad de Lambayeque 2016. La metodología utilizada para recolectar datos fue la encuesta, aplicada a los estudiantes de noveno y décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la UDL. La muestra representativa corresponde a la población de los estudiantes de la Escuela ya mencionada, donde se realizó el presente trabajo. De acuerdo a los resultados de la investigación podemos indicar que la marca personal de los estudiantes de noveno y décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial, aún tiene mucho por remozar, ya que solo una minoría indican conocer sus fortalezas, debilidades y el manejo de sus emociones. Además, si bien saben cómo vender su "marca personal” no tienen conocimiento lo que los demás piensan de ellos, siendo esta la manera de conocer cuál es la imagen que proyectan. En cuanto a la inteligencia interpersonal, si bien les gusta trabajar en equipo, respetando las opiniones de los demás, aún no saben controlar las emociones de su entorno influyendo en ellos. Asimismo, aun no todos han descubierto el valor de las redes sociales, teniendo cuidado con todo lo que se publica o escribe en ellas, además que es el medio por el cual se mantendrán en contacto con su red de confianza "networking”. Finalmente se concluye que a través de talleres se puede brindar la información necesaria sobre marketing personal que ayudara a los estudiantes universitarios a tener una óptima participación en los procesos de selección de talentos, teniendo como base, el éxito de universidades de otras regiones que aplican esta metodología, y el interés por parte de los estudiantes en prepararse para afrontar con éxito un proceso de selección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).