PROPUESTA DE UN DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES AGROINDUSTRIALES EN EL FUNDO CARMELO, PROSERLA SAC

Descripción del Articulo

Las aguas residuales a nivel mundial han generado la contaminación del recurso hídrico, la polución del aire y la pérdida del suelo, impactando colateralmente en los ecosistemas perjudicando su cobertura vegetal y los recursos biológicos, es por ello que se realizó una propuesta de diseño de planta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Santisteban, Juana Rosa Beatriz, Rodrigo Villalobos, Nayla Olivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/307
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de aguas residuales
aguas residuales agroindustriales
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:Las aguas residuales a nivel mundial han generado la contaminación del recurso hídrico, la polución del aire y la pérdida del suelo, impactando colateralmente en los ecosistemas perjudicando su cobertura vegetal y los recursos biológicos, es por ello que se realizó una propuesta de diseño de planta de tratamiento de aguas residuales agroindustriales para implementar el reusó de sus efluente, teniendo como principal objetico el diseño de la planta y como objetivos específicos: determinando las características químicas, físicas y microbiológicas de la calidad de agua que genera el fundo Carmelo, Proserla S.A.C., identificando mediante un ArcGIS el área donde se realizó la propuesta de diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales y como último objetivo se realizó el diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales en el fundo Carmelo, Proserla S.A.C. referente a las características de sus efluentes, ésta investigación de naturaleza descriptiva y propositiva, teniendo como única variable el diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales agroindustriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).