PROPUESTA DE CREACIÓN DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA BOSQUES MONTANOS DE UPAYPITAQ - KAÑARIS
Descripción del Articulo
La tesis que tiene como propuesta la creación del Área de conservación Privada se encuentra ubicada en la microcuenca Kañaryaku y los bosques montanos del Distrito de Kañaris, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. Los bosques montanos del distrito de Kañaris, se han degradado por las m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Lambayeque |
| Repositorio: | UDL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/308 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Área de conservación privada bosques montanos microcuenca Zonas de vida biodiversidad Ingeniería ambiental |
| Sumario: | La tesis que tiene como propuesta la creación del Área de conservación Privada se encuentra ubicada en la microcuenca Kañaryaku y los bosques montanos del Distrito de Kañaris, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. Los bosques montanos del distrito de Kañaris, se han degradado por las malas prácticas de la agricultura migratoria, el pastoreo, y otros factores, los cuales se reflejan en la pérdida de la cobertura vegetal, en la migración de las diferentes especies de fauna y perdida de la flora silvestre, la pérdida y la disminución de los servicios ecosistémicos. Por tal razón en esta tesis se propuso la creación de una Área de conservación Privada “Bosques montanos de Upaypitaq - Kañaris” con el fin de conservar una muestra representativa de bosques montanos en el distrito Kañaris - Ferreñafe – Lambayeque, además como objetivos se elaboró el sustento técnico de creación del área de conservación Bosques montanos de Upaypitaq – Kañaris, y como segundo objetivo específico se elaboró el mapa del área de propuesta y la zonificación en ZUM y ZUL. Para ello se trabajó con las metodologías de procedimiento de campo, en la cual se recopiló informaciones para línea base, en segundo lugar se buscó informaciones sobre el área de propuesta, tales como carta nacional, finalmente fue la fase gabinete en donde se elaboró el sustento técnico y diseñó de mapas temáticos. Según el estudio realizado en el área de Propuesta, se sabe que el área representa una gran potencialidad de biodiversidad y ecosistemas para la conservación, prueba de ello la zona de propuesta alberga 3 zonas de vida: Bosque seco - Montano Bajo Tropical (bs – MBT), Bosque húmedo - Montano Bajo Tropical (bh – MBT), Bosque muy húmedo – Montano Tropical (bmh –MT). Además se encontraron 161 especies de flora, en fauna se registraron 1 anfibio, 3 reptiles, 38 aves, 12 mamíferos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).