Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de una asesoría brindada a Gem Mineral, empresa dedicada al transporte de carga pesada. El objetivo de esta consultoría es brindar herramientas eficaces para que la organización pueda solucionar el problema central, el cual responde a una disminución sostenida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Villar, Elsa Margarita, Gálvez Mata, Carlos Alberto, Morales Zapata de Quiroz, Aida Natalia, Ocrospoma Heraud, Michael Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Perú
Sector transporte--Perú
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_fda9f3603690071c5b9ea4cd9654da69
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171050
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral
title Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral
spellingShingle Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral
Gallo Villar, Elsa Margarita
Empresas--Perú
Sector transporte--Perú
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral
title_full Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral
title_fullStr Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral
title_full_unstemmed Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral
title_sort Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral
author Gallo Villar, Elsa Margarita
author_facet Gallo Villar, Elsa Margarita
Gálvez Mata, Carlos Alberto
Morales Zapata de Quiroz, Aida Natalia
Ocrospoma Heraud, Michael Anthony
author_role author
author2 Gálvez Mata, Carlos Alberto
Morales Zapata de Quiroz, Aida Natalia
Ocrospoma Heraud, Michael Anthony
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallo Villar, Elsa Margarita
Gálvez Mata, Carlos Alberto
Morales Zapata de Quiroz, Aida Natalia
Ocrospoma Heraud, Michael Anthony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas--Perú
Sector transporte--Perú
Sostenibilidad empresarial
topic Empresas--Perú
Sector transporte--Perú
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo es el resultado de una asesoría brindada a Gem Mineral, empresa dedicada al transporte de carga pesada. El objetivo de esta consultoría es brindar herramientas eficaces para que la organización pueda solucionar el problema central, el cual responde a una disminución sostenida de sus ventas desde el año 2015. Según el análisis realizado, este problema tiene varias causas, entre ellas la inexistencia de un plan comercial que permita tener una visión a largo plazo y desarrollar una oferta de valor diferenciada para los clientes. Asimismo, se detectó que existe una necesidad de reorganizar la estructura de la empresa, debido a que se observa una concentración de funciones en su gerente general. Si bien el problema central es el deterioro financiero, las soluciones propuestas deben considerar como herramienta importante de gestión el reporte de sostenibilidad, el cual la empresa elabora desde el año 2017 basado en los estándares GRI, y en donde se evidencian sus impactos o contribuciones a sus distintos grupos de interés, relacionadas a los ámbitos económicos, ambientales y sociales, necesarios para su sostenibilidad. Se hará énfasis en dichas acciones para contribuir a las propuestas de solución. Asimismo, como empresa del sector transporte, es vital ocuparse de los impactos medioambientales a los que expone sus operaciones y proponer acciones preventivas para mitigar el impacto en este ámbito. Si bien uno de los ejes que se debe trabajar es el recurso humano, el cual incluye la reorganización de funciones, así como la gestión de igualdad de género como factor diferenciador, también debe reenfocar sus recursos en otros mercados, los cuales se mencionan en el presente informe. Poniendo en marcha las soluciones propuestas, se espera que la empresa mejore sus márgenes de rentabilidad en los próximos años.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-05T17:28:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-05T17:28:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16392
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16392
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639382640427008
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoGallo Villar, Elsa MargaritaGálvez Mata, Carlos AlbertoMorales Zapata de Quiroz, Aida NataliaOcrospoma Heraud, Michael Anthony2020-06-05T17:28:21Z2020-06-05T17:28:21Z2020-042020-06-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/16392El presente trabajo es el resultado de una asesoría brindada a Gem Mineral, empresa dedicada al transporte de carga pesada. El objetivo de esta consultoría es brindar herramientas eficaces para que la organización pueda solucionar el problema central, el cual responde a una disminución sostenida de sus ventas desde el año 2015. Según el análisis realizado, este problema tiene varias causas, entre ellas la inexistencia de un plan comercial que permita tener una visión a largo plazo y desarrollar una oferta de valor diferenciada para los clientes. Asimismo, se detectó que existe una necesidad de reorganizar la estructura de la empresa, debido a que se observa una concentración de funciones en su gerente general. Si bien el problema central es el deterioro financiero, las soluciones propuestas deben considerar como herramienta importante de gestión el reporte de sostenibilidad, el cual la empresa elabora desde el año 2017 basado en los estándares GRI, y en donde se evidencian sus impactos o contribuciones a sus distintos grupos de interés, relacionadas a los ámbitos económicos, ambientales y sociales, necesarios para su sostenibilidad. Se hará énfasis en dichas acciones para contribuir a las propuestas de solución. Asimismo, como empresa del sector transporte, es vital ocuparse de los impactos medioambientales a los que expone sus operaciones y proponer acciones preventivas para mitigar el impacto en este ámbito. Si bien uno de los ejes que se debe trabajar es el recurso humano, el cual incluye la reorganización de funciones, así como la gestión de igualdad de género como factor diferenciador, también debe reenfocar sus recursos en otros mercados, los cuales se mencionan en el presente informe. Poniendo en marcha las soluciones propuestas, se espera que la empresa mejore sus márgenes de rentabilidad en los próximos años.This report is the result of a consultancy given to Gem Mineral; a company dedicated to the transport of heavy cargo. The objective of this report is to provide effective tools so that the organization can solve its central problem: a sustained decrease in its sales since 2015. According to the analysis carried out, this problem has several causes, including the absence of a business plan that allows it to have a long-term vision and develop an offer of differentiated value for customers. Likewise, it was detected that there is a need to reorganize the structure of the company, because there is a concentration of functions in its general manager. Although the central problem is the financial deterioration, the proposed solutions should consider as an important management tool the sustainability report, which the company prepares since 2017 based on GRI standards, and where its impacts or contributions to its different stakeholders are evidenced, related to the economic, environmental and social fields, necessary for its sustainability. Emphasis will be placed on these actions to contribute to the proposed solutions. Likewise, as a company in the transport sector, it is vital to address the environmental impacts to which it exposes its operations and propose preventive actions to mitigate the impact in this area. Although one of the axes that must be worked on is human resources, which includes the reorganization of functions as well as the management of gender equality as a differentiating factor, it must also refocus its resources in other markets, which are mentioned in the present report. By launching the proposed solutions, the company is expected to improve its profit margins in the coming years.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas--PerúSector transporte--PerúSostenibilidad empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119341906827096070854379718941867554413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171050oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1710502024-06-10 10:05:28.596http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).