Reportes de sostenibilidad como herramienta de gestión GEM Mineral

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de una asesoría brindada a Gem Mineral, empresa dedicada al transporte de carga pesada. El objetivo de esta consultoría es brindar herramientas eficaces para que la organización pueda solucionar el problema central, el cual responde a una disminución sostenida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Villar, Elsa Margarita, Gálvez Mata, Carlos Alberto, Morales Zapata de Quiroz, Aida Natalia, Ocrospoma Heraud, Michael Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Perú
Sector transporte--Perú
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es el resultado de una asesoría brindada a Gem Mineral, empresa dedicada al transporte de carga pesada. El objetivo de esta consultoría es brindar herramientas eficaces para que la organización pueda solucionar el problema central, el cual responde a una disminución sostenida de sus ventas desde el año 2015. Según el análisis realizado, este problema tiene varias causas, entre ellas la inexistencia de un plan comercial que permita tener una visión a largo plazo y desarrollar una oferta de valor diferenciada para los clientes. Asimismo, se detectó que existe una necesidad de reorganizar la estructura de la empresa, debido a que se observa una concentración de funciones en su gerente general. Si bien el problema central es el deterioro financiero, las soluciones propuestas deben considerar como herramienta importante de gestión el reporte de sostenibilidad, el cual la empresa elabora desde el año 2017 basado en los estándares GRI, y en donde se evidencian sus impactos o contribuciones a sus distintos grupos de interés, relacionadas a los ámbitos económicos, ambientales y sociales, necesarios para su sostenibilidad. Se hará énfasis en dichas acciones para contribuir a las propuestas de solución. Asimismo, como empresa del sector transporte, es vital ocuparse de los impactos medioambientales a los que expone sus operaciones y proponer acciones preventivas para mitigar el impacto en este ámbito. Si bien uno de los ejes que se debe trabajar es el recurso humano, el cual incluye la reorganización de funciones, así como la gestión de igualdad de género como factor diferenciador, también debe reenfocar sus recursos en otros mercados, los cuales se mencionan en el presente informe. Poniendo en marcha las soluciones propuestas, se espera que la empresa mejore sus márgenes de rentabilidad en los próximos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).