Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú
Descripción del Articulo
El presente documento propone el Planeamiento Estratégico del Sector de Comercio Automotriz de Vehículos Ligeros de vehículos ligeros en el Perú. Para ello, se han desarrollado 10 capítulos de manera metódica y según la teoría propuesta por D’Alessio (2013), con el objetivo de facilitar e incrementa...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165230 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria automotriz Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_fd643c183391487dd2658a057f49bb3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165230 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú |
title |
Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú |
spellingShingle |
Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú Cabrera Santa Cruz, María Julia Industria automotriz Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú |
title_full |
Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú |
title_fullStr |
Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú |
title_sort |
Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perú |
author |
Cabrera Santa Cruz, María Julia |
author_facet |
Cabrera Santa Cruz, María Julia Hernández Montoya, Marianella Rojas Rivera, Mashell Sadith Valencia Zúñiga, César |
author_role |
author |
author2 |
Hernández Montoya, Marianella Rojas Rivera, Mashell Sadith Valencia Zúñiga, César |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavala Vinces, Jorge Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Santa Cruz, María Julia Hernández Montoya, Marianella Rojas Rivera, Mashell Sadith Valencia Zúñiga, César |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria automotriz Planificación estratégica |
topic |
Industria automotriz Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente documento propone el Planeamiento Estratégico del Sector de Comercio Automotriz de Vehículos Ligeros de vehículos ligeros en el Perú. Para ello, se han desarrollado 10 capítulos de manera metódica y según la teoría propuesta por D’Alessio (2013), con el objetivo de facilitar e incrementar el comercio automotriz de vehículos ligeros de vehículos ligeros y la producción de autopartes; teniendo en cuenta que el Perú no es un país productor, sino más bien importador de autos para el consumo local. Asimismo, se busca lograr, a futuro, una demanda lo suficientemente importante como para poder pensar en la implementación de una planta de ensamblaje. Ello implica que, además de promover la tenencia de un mayor número de autos por habitante, se fomente la renovación del parque automotor, con los beneficios que dicha acción podría traer, tales como la reducción de emisión de gases contaminantes, disminución de accidentes por fallas mecánicas, vehículos más eficientes que permiten un ahorro del propietario, entre otros. Es así que la estructura planteada parte de un análisis tanto del país como del sector, así como de los factores que influyen en su desarrollo. Posteriormente, se proponen los objetivos de corto plazo con base en las estrategias derivadas de enfrentar las fortalezas y debilidades versus las oportunidades y amenazas del sector. Los objetivos de corto plazo constituirán como sumatoria los objetivos de largo plazo, los cuales junto con la misión, visión, valores y ética del sector construyen el planeamiento estratégico que permite poner en marcha acciones necesarias e importantes para el desarrollo del comercio automotriz de vehículos ligeros de vehículos ligeros en el país |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-16T17:46:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-16T17:46:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8240 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8240 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638364265512960 |
spelling |
Zavala Vinces, Jorge JuanCabrera Santa Cruz, María JuliaHernández Montoya, MarianellaRojas Rivera, Mashell SadithValencia Zúñiga, César2017-03-16T17:46:46Z2017-03-16T17:46:46Z20172017-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/8240El presente documento propone el Planeamiento Estratégico del Sector de Comercio Automotriz de Vehículos Ligeros de vehículos ligeros en el Perú. Para ello, se han desarrollado 10 capítulos de manera metódica y según la teoría propuesta por D’Alessio (2013), con el objetivo de facilitar e incrementar el comercio automotriz de vehículos ligeros de vehículos ligeros y la producción de autopartes; teniendo en cuenta que el Perú no es un país productor, sino más bien importador de autos para el consumo local. Asimismo, se busca lograr, a futuro, una demanda lo suficientemente importante como para poder pensar en la implementación de una planta de ensamblaje. Ello implica que, además de promover la tenencia de un mayor número de autos por habitante, se fomente la renovación del parque automotor, con los beneficios que dicha acción podría traer, tales como la reducción de emisión de gases contaminantes, disminución de accidentes por fallas mecánicas, vehículos más eficientes que permiten un ahorro del propietario, entre otros. Es así que la estructura planteada parte de un análisis tanto del país como del sector, así como de los factores que influyen en su desarrollo. Posteriormente, se proponen los objetivos de corto plazo con base en las estrategias derivadas de enfrentar las fortalezas y debilidades versus las oportunidades y amenazas del sector. Los objetivos de corto plazo constituirán como sumatoria los objetivos de largo plazo, los cuales junto con la misión, visión, valores y ética del sector construyen el planeamiento estratégico que permite poner en marcha acciones necesarias e importantes para el desarrollo del comercio automotriz de vehículos ligeros de vehículos ligeros en el paísThis document proposes a strategic planning for the automotive trade sector in Peru. It has been methodically developed in ten chapters based on the theory proposed by D' Alessio (2013) in order to facilitate and increase national automotive trade and automotive parts production, since Peru is not an automobile producer but importer for local consumption. In addition, this strategic planning aims to increase the car demand enough to think in a future automobile assembly plant implementation. This means that besides to promote a major automobile holding per capita, also promotes the renewal of the fleet, with the benefits that this renewal could bring, such as reducing greenhouse gas emissions, reduced accidents by mechanical failures, more efficient vehicles, among others. In this context, the paper structure proposes an analysis of both the country and the sector as well as the factors that influence the development of both. Then the short-term objectives are constructed, based on the strategies derived from addressing the strengths and weaknesses versus opportunities and threats of the said sector. Once identified the short-term objectives, they constitute as sum, the long-term objectives, which together with the mission, vision, values and ethics in the sector, will enable to develop the sector strategic planning, allowing to implement necessary and important actions for the development of automotive trade in the countryspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria automotrizPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el sector de comercio automotriz de vehículos ligeros del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165230oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652302024-06-10 10:05:21.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).