Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo
Descripción del Articulo
La presente tesis muestra el diseño de un detector de árboles y edificaciones en imágenes aéreas elaborado en base a algoritmos de aprendizaje profundo, cuyas redes troncales para la extracción de características son redes neuronales convolucionales. Este trabajo es parte de la tarea de automatizaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200316 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes eléctricas Fotografía aérea Aprendizaje profundo (Aprendizaje automático) Algoritmos Redes neuronales (Computación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RPUC_fd347fd0bb9eeeb49b29d00b974a7917 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200316 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Flores Espinoza, Donato AndresEnriquez Rodriguez, Pamela2024-07-01T20:36:21Z2024-07-07T05:07:17Z2024-07-01T20:36:21Z2024-07-07T05:07:17Z20242024-07-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/28167La presente tesis muestra el diseño de un detector de árboles y edificaciones en imágenes aéreas elaborado en base a algoritmos de aprendizaje profundo, cuyas redes troncales para la extracción de características son redes neuronales convolucionales. Este trabajo es parte de la tarea de automatización de un sistema de inspección de fajas de servidumbre que recibe imágenes capturadas por drones. Inicialmente, el trabajo se ha centrado en el etiquetado de árboles y edificaciones en imágenes aéreas para la elaboración del dataset; para ello, se ha utilizado la herramienta Image Labeler de Matlab. Posteriormente, se dividió dicho conjunto de datos en data de entrenamiento (80%), validación (10%) y evaluación (10%); además de emplear la función imageDataAugmenter para incrementar la cantidad de imágenes disponible. Seguidamente, se procedió con el entrenamiento de la red bajo ciertos valores de hiperparámetros y; finalmente, se evaluó la eficacia del detector bajo ciertas métricas como precisión, sensibilidad y precisión promedio media. Los resultados obtenidos muestran que el detector diseñado e implementado en Pytorch delimita correctamente la ubicación de los árboles y edificaciones en imágenes aéreas; además de etiquetarlos con su clase correspondiente. Esto se evidencia en los valores de precisión promedio del 70% para la clase árboles y del 63% para la clase edificaciones, logrando una precisión promedio media del 67%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Redes eléctricasFotografía aéreaAprendizaje profundo (Aprendizaje automático)AlgoritmosRedes neuronales (Computación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica06017817https://orcid.org/0000-0003-2092-766661832805712026Rodríguez Valderrama, Paúl AntonioFlores Espinoza, Donato AndresCarranza De La Cruz, César Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200316oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2003162024-07-08 08:46:11.429http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo |
| title |
Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo |
| spellingShingle |
Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo Enriquez Rodriguez, Pamela Redes eléctricas Fotografía aérea Aprendizaje profundo (Aprendizaje automático) Algoritmos Redes neuronales (Computación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo |
| title_full |
Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo |
| title_fullStr |
Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo |
| title_full_unstemmed |
Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo |
| title_sort |
Localización y clasificación de árboles y edificaciones en imágenes aéreas empleando aprendizaje profundo |
| author |
Enriquez Rodriguez, Pamela |
| author_facet |
Enriquez Rodriguez, Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Espinoza, Donato Andres |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enriquez Rodriguez, Pamela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes eléctricas Fotografía aérea Aprendizaje profundo (Aprendizaje automático) Algoritmos Redes neuronales (Computación) |
| topic |
Redes eléctricas Fotografía aérea Aprendizaje profundo (Aprendizaje automático) Algoritmos Redes neuronales (Computación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La presente tesis muestra el diseño de un detector de árboles y edificaciones en imágenes aéreas elaborado en base a algoritmos de aprendizaje profundo, cuyas redes troncales para la extracción de características son redes neuronales convolucionales. Este trabajo es parte de la tarea de automatización de un sistema de inspección de fajas de servidumbre que recibe imágenes capturadas por drones. Inicialmente, el trabajo se ha centrado en el etiquetado de árboles y edificaciones en imágenes aéreas para la elaboración del dataset; para ello, se ha utilizado la herramienta Image Labeler de Matlab. Posteriormente, se dividió dicho conjunto de datos en data de entrenamiento (80%), validación (10%) y evaluación (10%); además de emplear la función imageDataAugmenter para incrementar la cantidad de imágenes disponible. Seguidamente, se procedió con el entrenamiento de la red bajo ciertos valores de hiperparámetros y; finalmente, se evaluó la eficacia del detector bajo ciertas métricas como precisión, sensibilidad y precisión promedio media. Los resultados obtenidos muestran que el detector diseñado e implementado en Pytorch delimita correctamente la ubicación de los árboles y edificaciones en imágenes aéreas; además de etiquetarlos con su clase correspondiente. Esto se evidencia en los valores de precisión promedio del 70% para la clase árboles y del 63% para la clase edificaciones, logrando una precisión promedio media del 67%. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-01T20:36:21Z 2024-07-07T05:07:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-01T20:36:21Z 2024-07-07T05:07:17Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28167 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28167 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638402586771456 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).