Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo
Descripción del Articulo
La gran mayoría de empresas en el Perú está conformada por pequeñas organizaciones, de las cuales las dirigidas al sector de Tecnologías de Información tienen que enfrentar muchos retos y una fuerte competencia. Por ello, la adopción de mejores prácticas y estandarización de procesos son factores cl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180797 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información--Administración Negocios--Buenas prácticas Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RPUC_fc2dead7b59e5031e5d34505fdde67e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180797 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dávila Ramón, Abraham EliseoChoccechanca Apaza, Edgard Walther2021-08-31T23:19:26Z2021-08-31T23:19:26Z20212021-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/20194La gran mayoría de empresas en el Perú está conformada por pequeñas organizaciones, de las cuales las dirigidas al sector de Tecnologías de Información tienen que enfrentar muchos retos y una fuerte competencia. Por ello, la adopción de mejores prácticas y estandarización de procesos son factores clave de éxito. En ese contexto, el presente trabajo ha sido desarrollado dentro del marco del proyecto ProCal-ProSer, que tiene como uno de sus objetivos elevar la competitividad, en cuanto a productividad y calidad, en pequeñas organizaciones que desarrollan software y ofrecen servicios software, utilizando como base normas ISO/IEC dirigidas especialmente a pequeñas organizaciones. Para tal fin ha desarrollado un modelo para ser usado por organizaciones que ofrecen servicios denominado ProCal-ProSer para Gestión de Servicios. Es así que, en el presente proyecto se desarrolló la implementación de un primer ciclo de mejora del modelo ProCal-ProSer para Gestión de Servicios en una pequeña organización, denominada Lim.Sigma, que tenía entre sus principales actividades la prestación de servicios software. El ciclo de mejora consistió en la realización de una evaluación diagnóstica inicial, identificación de los procesos a mejorar, planificación de la mejora, ejecución del ciclo de mejora, evaluación de las mejoras introducidas y la elaboración del reporte técnico. Asimismo, se incluyen las observaciones, conclusiones y recomendaciones para la aplicación de un segundo ciclo de mejora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tecnología de la información--AdministraciónNegocios--Buenas prácticasCalidad totalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er cicloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática06892108https://orcid.org/0000-0003-2455-976845707389612286Flores García, Luis AlbertoDávila Ramón, Abraham EliseoVargas Caceres, Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180797oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807972024-07-08 09:15:22.079http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo |
title |
Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo |
spellingShingle |
Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo Choccechanca Apaza, Edgard Walther Tecnología de la información--Administración Negocios--Buenas prácticas Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo |
title_full |
Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo |
title_fullStr |
Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo |
title_full_unstemmed |
Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo |
title_sort |
Mejora de proceso en una pequeña organización que ofrece servicios software: caso Procal-Proser-Lim.Sigma – 1er ciclo |
author |
Choccechanca Apaza, Edgard Walther |
author_facet |
Choccechanca Apaza, Edgard Walther |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Ramón, Abraham Eliseo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choccechanca Apaza, Edgard Walther |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología de la información--Administración Negocios--Buenas prácticas Calidad total |
topic |
Tecnología de la información--Administración Negocios--Buenas prácticas Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
La gran mayoría de empresas en el Perú está conformada por pequeñas organizaciones, de las cuales las dirigidas al sector de Tecnologías de Información tienen que enfrentar muchos retos y una fuerte competencia. Por ello, la adopción de mejores prácticas y estandarización de procesos son factores clave de éxito. En ese contexto, el presente trabajo ha sido desarrollado dentro del marco del proyecto ProCal-ProSer, que tiene como uno de sus objetivos elevar la competitividad, en cuanto a productividad y calidad, en pequeñas organizaciones que desarrollan software y ofrecen servicios software, utilizando como base normas ISO/IEC dirigidas especialmente a pequeñas organizaciones. Para tal fin ha desarrollado un modelo para ser usado por organizaciones que ofrecen servicios denominado ProCal-ProSer para Gestión de Servicios. Es así que, en el presente proyecto se desarrolló la implementación de un primer ciclo de mejora del modelo ProCal-ProSer para Gestión de Servicios en una pequeña organización, denominada Lim.Sigma, que tenía entre sus principales actividades la prestación de servicios software. El ciclo de mejora consistió en la realización de una evaluación diagnóstica inicial, identificación de los procesos a mejorar, planificación de la mejora, ejecución del ciclo de mejora, evaluación de las mejoras introducidas y la elaboración del reporte técnico. Asimismo, se incluyen las observaciones, conclusiones y recomendaciones para la aplicación de un segundo ciclo de mejora. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-31T23:19:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-31T23:19:26Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20194 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20194 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638739943030784 |
score |
13.876621 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).