Holocausto Brasileño: un análisis desde las intersecciones entre la animalidad y las discapacidades

Descripción del Articulo

Este capítulo tiene como objetivo reflexionar sobre los derechos humanos desde una perspectiva contextualizada, localizada e histórica, reconocien do las parcialidades del discurso dominante a menudo consideradas como naturales o neutrales. El texto explora, además, la frontera entre la humani dad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbosa-Fohrmann, Ana Paula, Caramuru Aubert, Anna
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202012
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Animalidad
Barbacena
Holocausto brasileño
Reforma psiquiátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este capítulo tiene como objetivo reflexionar sobre los derechos humanos desde una perspectiva contextualizada, localizada e histórica, reconocien do las parcialidades del discurso dominante a menudo consideradas como naturales o neutrales. El texto explora, además, la frontera entre la humani dad y la animalidad, examinando proyectos de dominación políticos, econó micos, sociales y culturales. El capítulo discute las interconexiones entre la animalidad y las discapacidades, especialmente las psicosociales, y explora el tema de la internación de indeseables sociales, desde Europa hasta Bra sil, incluyendo el episodio conocido como el holocausto brasileño. Además, aborda la reforma psiquiátrica en Brasil y concluye que la discusión sobre los derechos de las personas con discapacidades psicosociales requiere una revisión de la visión dualista que coloca la mente por encima del cuerpo, cuestionando las divisiones entre “nosotros” y “los otros”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).