Planeamiento estratégico de la naranja

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone un plan estratégico para la industria de la naranja en el Perú, con la finalidad de consolidarlo como el segundo exportador de naranjas de Sudamérica para el año 2023, logrando una posición de liderazgo en los mercados de Europa y América del Norte, manteniendo un marco d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De las Casas Cáceres, Alfredo, Chávez Rozas, Enrique, Fernández–Dávila Rondón, José Ramón, Chávez Quispe, Percy Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Naranjas -- Industria y comercio -- Perú
Frutas -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_fb0d4076e8047a69b14425c3d8c512ce
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165802
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Zorrilla, JorgeDe las Casas Cáceres, AlfredoChávez Rozas, EnriqueFernández–Dávila Rondón, José RamónChávez Quispe, Percy Alberto2017-06-01T16:48:39Z2017-06-01T16:48:39Z20132017-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/8720El presente trabajo propone un plan estratégico para la industria de la naranja en el Perú, con la finalidad de consolidarlo como el segundo exportador de naranjas de Sudamérica para el año 2023, logrando una posición de liderazgo en los mercados de Europa y América del Norte, manteniendo un marco de responsabilidad social, y cuidando el medioambiente. A la fecha, el Perú consume toda su producción de naranja, por lo que la propuesta contempla aprovechar su posición geográfica de contraestación a los grandes consumidores, aumentar la producción y la productividad, y mejorar la calidad de sus productos para ingresar a los grandes mercados que permiten una mayor rentabilidad, logrando así mejoras económicas para todos los participantes que intervienen en el proceso. El presente instrumento se ha realizado tomando como marco conceptual el modelo secuencial, en donde se han identificados los factores críticos para el desarrollo del sector naranja estableciendo objetivos a largo plazo y estrategias que se deben implementar para alcanzarlasThis project proposes a strategic plan for the orange industry in Peru with the purpose of consolidating the country the second exporter of oranges in South America in 2023, by achieving a leadership position in the European and North American markets and maintaining a framework of social responsibility while protecting the environment. Nowadays, Peru consumes its own orange production, that’s why this proposal contemplate to take advantage of its counterseason geographical position to the biggest consumers, increase production and productivity and improve its products quality for entering to the most important and biggest markets that allow a better profitability, thus achieving economic improvements for the participants involved in this process. This document was executed taking as conceptual framework the Sequential Model, where some critical factors were identified for the development of the orange sector, establishing long term objectives and strategies that should be implemented for meet themspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Naranjas -- Industria y comercio -- PerúFrutas -- Industria y comercio -- PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la naranjainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165802oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1658022024-06-10 10:05:24.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la naranja
title Planeamiento estratégico de la naranja
spellingShingle Planeamiento estratégico de la naranja
De las Casas Cáceres, Alfredo
Naranjas -- Industria y comercio -- Perú
Frutas -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la naranja
title_full Planeamiento estratégico de la naranja
title_fullStr Planeamiento estratégico de la naranja
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la naranja
title_sort Planeamiento estratégico de la naranja
author De las Casas Cáceres, Alfredo
author_facet De las Casas Cáceres, Alfredo
Chávez Rozas, Enrique
Fernández–Dávila Rondón, José Ramón
Chávez Quispe, Percy Alberto
author_role author
author2 Chávez Rozas, Enrique
Fernández–Dávila Rondón, José Ramón
Chávez Quispe, Percy Alberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Zorrilla, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv De las Casas Cáceres, Alfredo
Chávez Rozas, Enrique
Fernández–Dávila Rondón, José Ramón
Chávez Quispe, Percy Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Naranjas -- Industria y comercio -- Perú
Frutas -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
topic Naranjas -- Industria y comercio -- Perú
Frutas -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo propone un plan estratégico para la industria de la naranja en el Perú, con la finalidad de consolidarlo como el segundo exportador de naranjas de Sudamérica para el año 2023, logrando una posición de liderazgo en los mercados de Europa y América del Norte, manteniendo un marco de responsabilidad social, y cuidando el medioambiente. A la fecha, el Perú consume toda su producción de naranja, por lo que la propuesta contempla aprovechar su posición geográfica de contraestación a los grandes consumidores, aumentar la producción y la productividad, y mejorar la calidad de sus productos para ingresar a los grandes mercados que permiten una mayor rentabilidad, logrando así mejoras económicas para todos los participantes que intervienen en el proceso. El presente instrumento se ha realizado tomando como marco conceptual el modelo secuencial, en donde se han identificados los factores críticos para el desarrollo del sector naranja estableciendo objetivos a largo plazo y estrategias que se deben implementar para alcanzarlas
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-01T16:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-01T16:48:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8720
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8720
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638128262512640
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).