Conexión intrínseca entre la pragmática y la gramática

Descripción del Articulo

Estudios sugieren que la gramática es un prerrequisito a la adquisición pragmática en la Lengua 2 o segunda lengua/lengua extranjera (L2), aunque una alta competencia gramatical no garantice una alta competencia pragmática. Este estudio examina extensamente la correlación entre estas dos competencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bachelor, Jeremy W.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117537
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/14239/14858
https://doi.org/10.18800/educacion.201502.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pragmática
Gramática
Español Como Lengua Extranjera
Sociolingüística
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Estudios sugieren que la gramática es un prerrequisito a la adquisición pragmática en la Lengua 2 o segunda lengua/lengua extranjera (L2), aunque una alta competencia gramatical no garantice una alta competencia pragmática. Este estudio examina extensamente la correlación entre estas dos competencias. En el año 2013, en una universidad norteamericana, 29 estudiantes de español de nivel intermedio-alto hicieron una prueba de gramática y una de pragmática. La segunda evaluó las solicitudes, las invitaciones, los rechazos y las disculpas en español. Al comparar las dos competencias, los resultados sugieren que existe una relación positiva entre la pragmática y la gramática. Por tanto, esta investigación apoya estudios previos que demuestran que la competencia gramatical de estudiantes de L2 es necesaria para el desarrollo de la competencia pragmática; sin embargo, noes suficiente para ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).