Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue comparar el bienestar y estrés académico entre dos grupos, uno de estudiantes universitarios que practiquen algún deporte colectivo a nivel competitivo y otro de aquellos que no realicen dicha actividad. Participaron 253 alumnos de una universidad privada con eda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress (Psicología) Deportes--Aspectos psicológicos Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_f949d9f4a9724792acd30e4eca33f441 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177999 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosMondoñedo Arroyo, Carolina Isabel2018-09-28T20:31:16Z2018-09-28T20:31:16Z20182018-09-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/12765El objetivo del presente estudio fue comparar el bienestar y estrés académico entre dos grupos, uno de estudiantes universitarios que practiquen algún deporte colectivo a nivel competitivo y otro de aquellos que no realicen dicha actividad. Participaron 253 alumnos de una universidad privada con edades entre 17 y 30 años (M = 20.44; DE = 2.62). Se usaron las escalas de Florecimiento y SPANE (Diener et al., 2010) en la medición del bienestar; y el inventario SISCO (Barraza, 2007) en la medición del estrés académico. Los resultados evidencian diferencias entre los grupos evaluados donde los deportistas de competencia tuvieron mayor afecto positivo y florecimiento, así como menor nivel de preocupación o estrés, impacto de los estresores académicos, reacciones al estrés en general y específicamente, reacciones de tipo psicológicas y comportamentales. De ello se infiere que la vivencia de bienestar y estrés sea distinta y favorable para aquellos que practican deporte universitario a nivel competitivo. No se encontraron diferencias a nivel de afecto negativo ni reacciones físicas. Adicionalmente se observan resultados similares a investigaciones previas en ambas variables, así como en la comparación por sexo, donde los hombres mostraron resultados más favorables que las mujeres en ambos constructos. Por otro lado, se observaron menos reacciones al estrés académico en los estudiantes de provincia y en los de ciencias. Finalmente, las comparaciones por subgrupos podrían indicar niveles de bienestar y estrés diferenciados para personas sedentarias, activas y deportistas competitivos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Stress (Psicología)Deportes--Aspectos psicológicosEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-6092313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177999oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1779992024-07-08 09:15:32.998http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas |
title |
Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas |
spellingShingle |
Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas Mondoñedo Arroyo, Carolina Isabel Stress (Psicología) Deportes--Aspectos psicológicos Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas |
title_full |
Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas |
title_fullStr |
Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas |
title_full_unstemmed |
Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas |
title_sort |
Bienestar y estrés académico en universitarios deportistas y no deportistas |
author |
Mondoñedo Arroyo, Carolina Isabel |
author_facet |
Mondoñedo Arroyo, Carolina Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cassaretto Bardales, Mónica de los Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mondoñedo Arroyo, Carolina Isabel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Stress (Psicología) Deportes--Aspectos psicológicos Estudiantes universitarios--Investigaciones |
topic |
Stress (Psicología) Deportes--Aspectos psicológicos Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo del presente estudio fue comparar el bienestar y estrés académico entre dos grupos, uno de estudiantes universitarios que practiquen algún deporte colectivo a nivel competitivo y otro de aquellos que no realicen dicha actividad. Participaron 253 alumnos de una universidad privada con edades entre 17 y 30 años (M = 20.44; DE = 2.62). Se usaron las escalas de Florecimiento y SPANE (Diener et al., 2010) en la medición del bienestar; y el inventario SISCO (Barraza, 2007) en la medición del estrés académico. Los resultados evidencian diferencias entre los grupos evaluados donde los deportistas de competencia tuvieron mayor afecto positivo y florecimiento, así como menor nivel de preocupación o estrés, impacto de los estresores académicos, reacciones al estrés en general y específicamente, reacciones de tipo psicológicas y comportamentales. De ello se infiere que la vivencia de bienestar y estrés sea distinta y favorable para aquellos que practican deporte universitario a nivel competitivo. No se encontraron diferencias a nivel de afecto negativo ni reacciones físicas. Adicionalmente se observan resultados similares a investigaciones previas en ambas variables, así como en la comparación por sexo, donde los hombres mostraron resultados más favorables que las mujeres en ambos constructos. Por otro lado, se observaron menos reacciones al estrés académico en los estudiantes de provincia y en los de ciencias. Finalmente, las comparaciones por subgrupos podrían indicar niveles de bienestar y estrés diferenciados para personas sedentarias, activas y deportistas competitivos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-09-28T20:31:16Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-09-28T20:31:16Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12765 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12765 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638713064882176 |
score |
13.909954 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).