Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada

Descripción del Articulo

El presente estudio se debe a que se identifica a la mermelada como uno de los productos, dentro de la categoría de dulces para untar, más considerados al momento del desayuno (Euromonitor, 2019). Asimismo, el consumidor se inclina por llevar una alimentación y estilo de vida más saludable. Por esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Anco, Liz Aishlyng
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Mermeladas--Estudios de factibilidad
Frutas--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_f72c1e0f6d7facd960b3f9620e5fc8f2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185868
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Kieffer Begazo, Eduardo NicolásLeon Anco, Liz Aishlyng2022-07-19T14:12:21Z2022-07-19T14:12:21Z20212022-07-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/22838El presente estudio se debe a que se identifica a la mermelada como uno de los productos, dentro de la categoría de dulces para untar, más considerados al momento del desayuno (Euromonitor, 2019). Asimismo, el consumidor se inclina por llevar una alimentación y estilo de vida más saludable. Por esta razón, es importante que en la industria exista una compañía que considere estas dos características. El objetivo de ello es analizar la viabilidad de la implementación de una empresa que produzca mermelada de frutas variadas. Para llevar a cabo este proyecto, es necesario promover la variedad de la materia prima de los productos, es decir, utilizar frutos diferentes a los mayormente producidos como es el caso de la fresa. En primera instancia, este estudio abarca el macroentorno, referente a los factores demográficos, económicos, socioculturales, ambientales y tecnológicos. Por otro lado, en el microentorno se analizan las cinco fuerzas de Porter, los cuales permiten visualizar los factores que influyen en la rivalidad. Asimismo, se realiza un análisis del sector, así como el planeamiento estratégico, el cual incluye la matriz FODA. Finalmente, se concluye que debe existir un óptimo monitoreo de la utilización de la materia prima comenzando por los proveedores, esto último va a permitir obtener productos con gran calidad y reducir las pérdidas en el proceso de selección.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Planificación estratégicaMermeladas--Estudios de factibilidadFrutas--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermeladainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial40230503https://orcid.org/0000-0001-8838-382472177715722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/185868oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1858682024-06-10 11:13:31.451http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada
title Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada
spellingShingle Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada
Leon Anco, Liz Aishlyng
Planificación estratégica
Mermeladas--Estudios de factibilidad
Frutas--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada
title_full Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada
title_fullStr Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada
title_full_unstemmed Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada
title_sort Estudio estratégico de la producción y comercialización de mermelada
author Leon Anco, Liz Aishlyng
author_facet Leon Anco, Liz Aishlyng
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kieffer Begazo, Eduardo Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Anco, Liz Aishlyng
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Mermeladas--Estudios de factibilidad
Frutas--Industria y comercio
topic Planificación estratégica
Mermeladas--Estudios de factibilidad
Frutas--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio se debe a que se identifica a la mermelada como uno de los productos, dentro de la categoría de dulces para untar, más considerados al momento del desayuno (Euromonitor, 2019). Asimismo, el consumidor se inclina por llevar una alimentación y estilo de vida más saludable. Por esta razón, es importante que en la industria exista una compañía que considere estas dos características. El objetivo de ello es analizar la viabilidad de la implementación de una empresa que produzca mermelada de frutas variadas. Para llevar a cabo este proyecto, es necesario promover la variedad de la materia prima de los productos, es decir, utilizar frutos diferentes a los mayormente producidos como es el caso de la fresa. En primera instancia, este estudio abarca el macroentorno, referente a los factores demográficos, económicos, socioculturales, ambientales y tecnológicos. Por otro lado, en el microentorno se analizan las cinco fuerzas de Porter, los cuales permiten visualizar los factores que influyen en la rivalidad. Asimismo, se realiza un análisis del sector, así como el planeamiento estratégico, el cual incluye la matriz FODA. Finalmente, se concluye que debe existir un óptimo monitoreo de la utilización de la materia prima comenzando por los proveedores, esto último va a permitir obtener productos con gran calidad y reducir las pérdidas en el proceso de selección.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-19T14:12:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-19T14:12:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22838
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22838
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639382978068480
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).