Los contratos en moneda extranjera y los riesgos cambiarios

Descripción del Articulo

El BCR ha propuesto modificar el artículo 1237 del Código Civil con el argumento de “defender el derecho de los peruanos a pagar sus deudas en soles”. Ello es inexacto, como surge de la simple lectura del articulado y, por el contrario, se está preparando el camino para una intervención del BCR, fij...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noejovich, Héctor Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11847
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El BCR ha propuesto modificar el artículo 1237 del Código Civil con el argumento de “defender el derecho de los peruanos a pagar sus deudas en soles”. Ello es inexacto, como surge de la simple lectura del articulado y, por el contrario, se está preparando el camino para una intervención del BCR, fijando el tipo de cambio para el pago de obligaciones en moneda extranjera. Para el análisis económico del derecho, esta modificación reviste el carácter de norma ineficiente, elevando los riesgos en los contratos y, por ende, los costos de transacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).