Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos

Descripción del Articulo

En este capítulo se presentan los modelos keynesianos y neoclásicos que dieron inicio a la teoría del crecimiento económico. La preocupación central de estos modelos es la posibilidad del crecimiento estable con pleno empleo. Primero, se presentan los modelos que asumen una propensión a ahorrar exóg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Félix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46930
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Teoría económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_f5d2985341aee374d718ca14dc6fa78d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46930
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jiménez, Félix2015-03-19T20:37:49Z2015-03-19T20:37:49Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46930En este capítulo se presentan los modelos keynesianos y neoclásicos que dieron inicio a la teoría del crecimiento económico. La preocupación central de estos modelos es la posibilidad del crecimiento estable con pleno empleo. Primero, se presentan los modelos que asumen una propensión a ahorrar exógena: los modelos keynesianos de Harrod y Domar y los modelos neoclásicos de Solow y Uzawa. Luego, se presentan modelos de crecimiento que asumen una tasa de ahorro resultado de las decisiones intertemporales de consumo de los agentes: el modelo de Ramsey, Cass y Koopmans y el modelo de Generaciones de Diamond. El resultado para los keynesianos es la imposibilidad del crecimiento con pleno empleo, mientras que los neoclásicos concluyen que es posible el crecimiento estable con pleno empleo, pero se requiere de una tasa de progreso técnico exógeno.This chapter contains the keynesian and neoclassic models by which it was initiated the theory of economic growth. The main concern in these models is the possibility of growth with stability and full employment. First, we present models with an exogenous propensity to save: the Keynesian models of Harrod and Domar and the neoclassic models of Solow and Uzawa. Then we present models with an endogenous savings rate, as a result of the intertemporal consumption decisions of agents: Ramsey, Cass and Koopmans model and the Diamond’s overlapping generations’ model. The result for the Keynesians is the impossibility of growth with stability and full employment, while the neoclassics conclude that growth with full employment is possible, but an exogenous rate of progress is required.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;289info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Crecimiento económicoTeoría económicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y NeoclásicosEconomic growth: Approaches and models. Chapter 2 - Economic growth and employment: Keynesians and Neoclassics.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0002-0585-238XORIGINALn_289.pdfn_289.pdfapplication/pdf930781https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d5a03b35-ee69-4566-ac84-8ba3c6f396f8/download493506992ca7900a0ae14f4ee389c200MD51trueAnonymousREADTEXTn_289.pdf.txtn_289.pdf.txtExtracted texttext/plain178977https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a6f3588c-dfc3-4259-8d91-eaf8ed2d4207/downloadbbae844472fd639c573396cf6ecc0af3MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_289.pdf.jpgn_289.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20647https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/19c679d3-e94c-4703-93db-d9118bf69a59/download81d583311fd5b23dc5d614bfb4b7128aMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46930oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469302024-10-05 12:44:12.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Economic growth: Approaches and models. Chapter 2 - Economic growth and employment: Keynesians and Neoclassics.
title Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos
spellingShingle Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos
Jiménez, Félix
Crecimiento económico
Teoría económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos
title_full Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos
title_fullStr Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos
title_full_unstemmed Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos
title_sort Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 – Crecimiento económico y empleo: Keynesianos y Neoclásicos
author Jiménez, Félix
author_facet Jiménez, Félix
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez, Félix
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crecimiento económico
Teoría económica
topic Crecimiento económico
Teoría económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description En este capítulo se presentan los modelos keynesianos y neoclásicos que dieron inicio a la teoría del crecimiento económico. La preocupación central de estos modelos es la posibilidad del crecimiento estable con pleno empleo. Primero, se presentan los modelos que asumen una propensión a ahorrar exógena: los modelos keynesianos de Harrod y Domar y los modelos neoclásicos de Solow y Uzawa. Luego, se presentan modelos de crecimiento que asumen una tasa de ahorro resultado de las decisiones intertemporales de consumo de los agentes: el modelo de Ramsey, Cass y Koopmans y el modelo de Generaciones de Diamond. El resultado para los keynesianos es la imposibilidad del crecimiento con pleno empleo, mientras que los neoclásicos concluyen que es posible el crecimiento estable con pleno empleo, pero se requiere de una tasa de progreso técnico exógeno.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46930
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46930
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-8466
urn:issn:2079-8474
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;289
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d5a03b35-ee69-4566-ac84-8ba3c6f396f8/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a6f3588c-dfc3-4259-8d91-eaf8ed2d4207/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/19c679d3-e94c-4703-93db-d9118bf69a59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 493506992ca7900a0ae14f4ee389c200
bbae844472fd639c573396cf6ecc0af3
81d583311fd5b23dc5d614bfb4b7128a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638577659117568
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).