Incentivos para enfrentar el bajo nivel de ejecución de proyectos de inversión pública mediante el mecanismo de OXI en las municipalidades distritales a nivel nacional en el periodo del 2009- 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objeto otorgar incentivos para incrementar el nivel de desarrollo de proyectos de inversión mediante el mecanismo de Obras por Impuestos fomentando la inversión privada. La metodología implementada desde la revisión de la documentación y normativa vige...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200817 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras públicas-Finanzas--Perú Impuestos--Perú Inversiones--Perú Gastos públicos--Perú Gobierno municipal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objeto otorgar incentivos para incrementar el nivel de desarrollo de proyectos de inversión mediante el mecanismo de Obras por Impuestos fomentando la inversión privada. La metodología implementada desde la revisión de la documentación y normativa vigente que aprobaron el mecanismo de OxI para identificar el problema, y con ello, diseñar la arquitectura del problema; siendo, el bajo nivel de desarrollo de proyectos de inversión pública mediante el mecanismo de OxI. En segundo orden, se realizaron entrevistas personales, semiestructuradas, a funcionarios de las entidades involucradas en OxI, expertos y usuarios del mecanismo para complementar las causas teóricas, siendo que del resultado se lograron determinar las causas principales: (i) Inadecuada promoción de la modalidad de OxI por las entidades involucradas, (ii) Falta de personal con capacidades para la implementación de OxI y (iii) Falta de incentivos a las municipalidades distritales y empresas privadas En tercer lugar, tenemos que se ha realizado un análisis, con la hipótesis planteada, siendo que la causa principal es la falta de incentivos. Y en ultimo orden, se ha realizado el análisis para determinar la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo de innovación para asegurar su implementación. Finalmente, se determina que el nivel de ejecución del mecanismo de OxI, desde su aprobación no ha alcanzado ser sostenible y promover su ejecución en aquellas entidades que presentan brechas en servicios básicos. Por ello, se debe aprobar el otorgamiento de incentivos para asegurar la continuidad de OxI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).