El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor

Descripción del Articulo

En el presente artículo, se desarrollan conceptos que nos ayudan a entender la necesidad de una tipificación de la figura del acoso en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Con dicho fin, la autora desarrolla de manera específica una de las formas en las que se desarrolla el acoso: el ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Hurtado, Sandra Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección al consumidor--Perú
Ciberintimidación
Acoso--Legislación--Perú
Redes sociales en línea--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_f47ba66325b75a72156a7bd027eac2f4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176414
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rejanovinschi Talledo, MoisésTorres Hurtado, Sandra Karina2021-05-11T18:07:19Z2021-05-11T18:07:19Z20202021-05-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/19044En el presente artículo, se desarrollan conceptos que nos ayudan a entender la necesidad de una tipificación de la figura del acoso en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Con dicho fin, la autora desarrolla de manera específica una de las formas en las que se desarrolla el acoso: el ciberacoso por medio de las redes sociales. Dada la importancia de dichas plataformas digitales de interacción, es necesario visibilizar la figura del acoso no solo desde una perspectiva agresor-víctima, sino también desde una perspectiva proveedor-consumidor a fin de reconocer cómo es que las propias redes sociales se deben responsabilizar frente a situaciones de acoso ante los usuarios, aún cuando la Autoridad Administrativa no reconoce, hasta la fechas, a dichas redes sociales como proveedoresspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Protección al consumidor--PerúCiberintimidaciónAcoso--Legislación--PerúRedes sociales en línea--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidor10808166https://orcid.org/0000-0001-7335-093172892984421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/176414oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1764142024-01-22 15:24:01.898http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
title El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
spellingShingle El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
Torres Hurtado, Sandra Karina
Protección al consumidor--Perú
Ciberintimidación
Acoso--Legislación--Perú
Redes sociales en línea--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
title_full El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
title_fullStr El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
title_full_unstemmed El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
title_sort El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
author Torres Hurtado, Sandra Karina
author_facet Torres Hurtado, Sandra Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rejanovinschi Talledo, Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Hurtado, Sandra Karina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección al consumidor--Perú
Ciberintimidación
Acoso--Legislación--Perú
Redes sociales en línea--Aspectos sociales
topic Protección al consumidor--Perú
Ciberintimidación
Acoso--Legislación--Perú
Redes sociales en línea--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente artículo, se desarrollan conceptos que nos ayudan a entender la necesidad de una tipificación de la figura del acoso en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Con dicho fin, la autora desarrolla de manera específica una de las formas en las que se desarrolla el acoso: el ciberacoso por medio de las redes sociales. Dada la importancia de dichas plataformas digitales de interacción, es necesario visibilizar la figura del acoso no solo desde una perspectiva agresor-víctima, sino también desde una perspectiva proveedor-consumidor a fin de reconocer cómo es que las propias redes sociales se deben responsabilizar frente a situaciones de acoso ante los usuarios, aún cuando la Autoridad Administrativa no reconoce, hasta la fechas, a dichas redes sociales como proveedores
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-11T18:07:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-11T18:07:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19044
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19044
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638737877336064
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).