Análisis de la incorporación del delito de acoso respecto a la protección del ciberacoso a las mujeres en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo analizar de qué manera la incorporación del delito de acoso protege del ciberacoso a las mujeres en el Perú, de esta forma analizar de qué manera sanciona la incorporación del delito de acoso las diversas modalidades que existe de ciberacoso a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso moral en las redes sociales Delitos (derecho penal) - Perú Protección ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo analizar de qué manera la incorporación del delito de acoso protege del ciberacoso a las mujeres en el Perú, de esta forma analizar de qué manera sanciona la incorporación del delito de acoso las diversas modalidades que existe de ciberacoso a las mujeres. El estudio de investigación es de enfoque cualitativo, y el tipo de investigación es básica, basado en la teoría fundamentada con diseño interpretativo, se dispuso la participación de abogados litigantes y especialistas en el campo del derecho penal, quienes compartieron sus conocimientos y experiencia presentada a través de sus labores, por medio de la técnica para realizar la recolección de datos, empleando como instrumento la guía de entrevistas, así también como de los análisis documental, sintetizando las jurisprudencias comparadas y proyectos de ley presentados nacionales e internacionales. Finalmente, ante la investigación concluyo que la incorporación del delito de acoso en la legislación peruana, protege de forma genérica el ciberacoso a las mujeres en el Perú, sin embargo, deberá de establecerse mejores medidas a través del avance del uso de las redes sociales, mediante futuros planteamientos de Proyecto de Ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).