Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la propuesta de la gestión de compras aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP) contribuye a la mejora de la gestión de compras sostenibles en la empresa P&D Andina Alimentos S.A., la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Marrero, Alexander Pio, Alarcón Palomino, Julie Nataly, Calderón Zevallos, Max Eduardo, Kong Romero, Paul Larry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Proveedores--Selección--Manuales
Compras--Mejoramiento
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_f2c8d866290f49b7060cdb4dec45a9e0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187071
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles
title Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles
Fernández Marrero, Alexander Pio
Control de procesos--Mejoramiento
Proveedores--Selección--Manuales
Compras--Mejoramiento
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles
title_full Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles
title_sort Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles
author Fernández Marrero, Alexander Pio
author_facet Fernández Marrero, Alexander Pio
Alarcón Palomino, Julie Nataly
Calderón Zevallos, Max Eduardo
Kong Romero, Paul Larry
author_role author
author2 Alarcón Palomino, Julie Nataly
Calderón Zevallos, Max Eduardo
Kong Romero, Paul Larry
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cachay Silva, Gonzalo Javier
Rojas Valdez, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Marrero, Alexander Pio
Alarcón Palomino, Julie Nataly
Calderón Zevallos, Max Eduardo
Kong Romero, Paul Larry
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Proveedores--Selección--Manuales
Compras--Mejoramiento
Negocios--Planificación
topic Control de procesos--Mejoramiento
Proveedores--Selección--Manuales
Compras--Mejoramiento
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la propuesta de la gestión de compras aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP) contribuye a la mejora de la gestión de compras sostenibles en la empresa P&D Andina Alimentos S.A., la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño transeccional y alcance descriptivo. Los resultados obtenidos muestran que no existe una metodología para la evaluación y selección de proveedores de la empresa, solo lo realizan teniendo en cuenta los criterios de calidad, no consideraban los criterios de compras sostenibles. Se realizó la implementación de la metodología AHP para la evaluación y selección de proveedores teniendo como eje principal los siguientes criterios: Sostenibilidad, calidad, financiero y producción, se utilizó el software SUPER DECISIONS para realizar la corrida de la implementación de la metodología AHP donde se analizó los proveedores de 5 insumos teniendo los siguientes resultados para el insumo cartón se seleccionó a la empresa CARVINSA, para la azúcar se seleccionó a la empresa Sol de Laredo, para las etiquetas se seleccionó al proveedor Amauta, para la pectina se escogió a Quimtia S.A. y para los envases flexibles se escogió a Novalene. Se recomienda la aplicación de la metodología AHP, porque con las políticas de compras sostenibles la empresa redujo su consumo de agua en 2,360.83 m3, un ahorro en energía de 1,576,448.97 kwh y residuos peligrosos generados de 3,065.95 TM al año; lo cual le genera un ahorro de S/ 321,119.53 al año. Así mismo el proyecto genera un VAN de S/ 819,249.59, TIR de 136.70% un B/C de 8.00 y un retorno de la inversión en 0.75 años, por lo tanto, el proyecto es viable.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-10T21:04:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-10T21:04:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23510
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23510
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638947856777216
spelling Cachay Silva, Gonzalo JavierRojas Valdez, KellyFernández Marrero, Alexander PioAlarcón Palomino, Julie NatalyCalderón Zevallos, Max EduardoKong Romero, Paul Larry2022-10-10T21:04:50Z2022-10-10T21:04:50Z20222022-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/23510La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la propuesta de la gestión de compras aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP) contribuye a la mejora de la gestión de compras sostenibles en la empresa P&D Andina Alimentos S.A., la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño transeccional y alcance descriptivo. Los resultados obtenidos muestran que no existe una metodología para la evaluación y selección de proveedores de la empresa, solo lo realizan teniendo en cuenta los criterios de calidad, no consideraban los criterios de compras sostenibles. Se realizó la implementación de la metodología AHP para la evaluación y selección de proveedores teniendo como eje principal los siguientes criterios: Sostenibilidad, calidad, financiero y producción, se utilizó el software SUPER DECISIONS para realizar la corrida de la implementación de la metodología AHP donde se analizó los proveedores de 5 insumos teniendo los siguientes resultados para el insumo cartón se seleccionó a la empresa CARVINSA, para la azúcar se seleccionó a la empresa Sol de Laredo, para las etiquetas se seleccionó al proveedor Amauta, para la pectina se escogió a Quimtia S.A. y para los envases flexibles se escogió a Novalene. Se recomienda la aplicación de la metodología AHP, porque con las políticas de compras sostenibles la empresa redujo su consumo de agua en 2,360.83 m3, un ahorro en energía de 1,576,448.97 kwh y residuos peligrosos generados de 3,065.95 TM al año; lo cual le genera un ahorro de S/ 321,119.53 al año. Así mismo el proyecto genera un VAN de S/ 819,249.59, TIR de 136.70% un B/C de 8.00 y un retorno de la inversión en 0.75 años, por lo tanto, el proyecto es viable.The objective of this thesis was to determine if the purchasing management proposal applying the analytical hierarchical process (AHP) contributes to the improvement of sustainable purchasing management in the company P&D Andina Alimentos S.A., the research had a quantitative approach, transactional design and descriptive scope. The results obtained show that there is no methodology for the evaluation and selection of the company's suppliers, they only do it taking into account the quality criteria, they did not consider the criteria of sustainable purchases. The implementation of the AHP methodology was carried out for the evaluation and selection of suppliers, having as main axis the following criteria: Sustainability, quality, financial and production, the SUPER DECISIONS software was used to carry out the run of the implementation of the AHP methodology where The suppliers of 5 inputs were analyzed, having the following results: for the cardboard input, the company CARVINSA was selected, for sugar the company Sol de Laredo was selected, for the labels the supplier Amauta was selected, for pectin Quimtia S.A. was chosen. and for flexible packaging, Novalene was chosen. The application of the AHP methodology is recommended, because with the sustainable purchasing policies the company reduced its water consumption by 2,360.83 m3, energy savings of 1,576,448.97 kWh and hazardous waste generated by 3,065.95 MT per year; which generates savings of S/ 321,119.53 per year. Likewise, the project generates a NPV of S/ 819,249.59, an IRR of 136.70%, a B/C of 8.00 and a return on investment in 0.75 years, therefore, the project is viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoProveedores--Selección--ManualesCompras--MejoramientoNegocios--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sosteniblesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas4241120741038596https://orcid.org//0000-0003-4956-2728https://orcid.org//0000-0002-4866-167107763869451752367054388218139444722107Juan O'Brien CaceresJorge Benny Benzaquen De Las CasasGonzalo Javier Cachay SilvaKelly Rojas Valdezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187071oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870712024-06-10 10:05:16.254http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).