Carnaval, combate y jerarquía entre los hinchas que forman una barra brava de Bogotá
Descripción del Articulo
El artículo pretende comprender el carnaval y el combate entre los hinchas que forman una barra brava en Bogotá, expresiones y comportamientos que constituyen el orden interno y la jerarquía. En este aspecto, el trabajo de campo etnográfico fue realizado desde el primer semestre de 2017 hasta el pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174893 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23128/22114 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carnaval Combate Socialización Jerarquía Barra brava https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | El artículo pretende comprender el carnaval y el combate entre los hinchas que forman una barra brava en Bogotá, expresiones y comportamientos que constituyen el orden interno y la jerarquía. En este aspecto, el trabajo de campo etnográfico fue realizado desde el primer semestre de 2017 hasta el primer semestre de 2018, con hinchas de Millonarios Fútbol Club que forman Blue Rain. El trabajo de campo etnográfico posibilita «estar ahí» con los sujetos y el grupo social para describir y participar en las diferentes prácticas en las que intervienen. De este modo, el artículo se organiza de la siguiente manera: primero, la introducción, que permite contextualizar el problema de investigación; segundo, la metodología y el enfoque de la investigación; tercero, la participación en la festividad y la permanencia en las peleas, demostrando el aguante, y cuarto, el orden interno y la jerarquía. Por último, son expuestas algunas conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).