Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el sesgo de representatividad y la toma de decisiones empresariales. Los sesgos que intervienen en la toma de decisiones tienen directa influencia sobre el juicio, los cuales pueden describirse a través de tres heurístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Arenas, Rony Jacques, Meza Méndez, Fernando, Quispe Ochoa, Dennis Armando, Soto Camposano, Josué Paul, Vílchez Vitela, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Perú
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_f0dad20a0beaf411eda8aa94b7fabfe1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195808
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésLópez Arenas, Rony JacquesMeza Méndez, FernandoQuispe Ochoa, Dennis ArmandoSoto Camposano, Josué PaulVílchez Vitela, José Manuel2023-10-02T19:56:18Z2023-10-02T19:56:18Z20232023-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/26065El presente trabajo tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el sesgo de representatividad y la toma de decisiones empresariales. Los sesgos que intervienen en la toma de decisiones tienen directa influencia sobre el juicio, los cuales pueden describirse a través de tres heurísticas como son la representatividad, la disponibilidad, el ajuste y anclaje. La representatividad se puede expresar en términos de probabilidad y esto quiere decir que se suele buscar similitudes entre eventos, características que los relacionen, estereotipos, frecuencia de ocurrencia; los cuales contribuyen a emitir juicios sin tener en cuenta las probabilidades reales o tomar decisiones sin la debida información y evidencias claras. Es un trabajo de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de tipo básica y diseño no experimental. Para saber acerca de las variables toma de decisiones y representatividad se aplicaron dos cuestionarios a 137 gerentes. Se confirmó la hipótesis, existe relación significativa entre el sesgo de representatividad y la toma de decisiones empresariales (Rho=0.611).The purpose of this paper is to determine the relationship between the representativeness bias and business decision-making. The biases that intervene in decision making have a direct influence on the judgment, which can be described through three heuristics such as representativeness, availability, adjustment and anchoring. The representativeness can be expressed in terms of probability and this means that similarities are usually sought between events, characteristics that relate them, stereotypes, frequency of occurrence; which contribute to making judgments without taking into account the real probabilities or making decisions without proper information and clear evidence. It is a work with a quantitative approach, correlational level, basic type and non-experimental design. To find out about the decision-making and representativeness variables, two questionnaires were applied to 137 managers. The hypothesis was confirmed, there is a significant relationship between the representativeness bias and business decision-making (Rho=0.611).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas--PerúToma de decisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresarialesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-38304022432819811259084313794062047741157617413307Guevara Sánchez, Daniel EduardoVeliz Palomino, José CarlosNúñez Morales, Nicolás Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195808oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958082024-06-10 10:29:19.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
title Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
spellingShingle Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
López Arenas, Rony Jacques
Empresas--Perú
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
title_full Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
title_fullStr Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
title_full_unstemmed Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
title_sort Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
author López Arenas, Rony Jacques
author_facet López Arenas, Rony Jacques
Meza Méndez, Fernando
Quispe Ochoa, Dennis Armando
Soto Camposano, Josué Paul
Vílchez Vitela, José Manuel
author_role author
author2 Meza Méndez, Fernando
Quispe Ochoa, Dennis Armando
Soto Camposano, Josué Paul
Vílchez Vitela, José Manuel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv López Arenas, Rony Jacques
Meza Méndez, Fernando
Quispe Ochoa, Dennis Armando
Soto Camposano, Josué Paul
Vílchez Vitela, José Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas--Perú
Toma de decisiones
topic Empresas--Perú
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el sesgo de representatividad y la toma de decisiones empresariales. Los sesgos que intervienen en la toma de decisiones tienen directa influencia sobre el juicio, los cuales pueden describirse a través de tres heurísticas como son la representatividad, la disponibilidad, el ajuste y anclaje. La representatividad se puede expresar en términos de probabilidad y esto quiere decir que se suele buscar similitudes entre eventos, características que los relacionen, estereotipos, frecuencia de ocurrencia; los cuales contribuyen a emitir juicios sin tener en cuenta las probabilidades reales o tomar decisiones sin la debida información y evidencias claras. Es un trabajo de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de tipo básica y diseño no experimental. Para saber acerca de las variables toma de decisiones y representatividad se aplicaron dos cuestionarios a 137 gerentes. Se confirmó la hipótesis, existe relación significativa entre el sesgo de representatividad y la toma de decisiones empresariales (Rho=0.611).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-02T19:56:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-02T19:56:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26065
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26065
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639431880507392
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).