Sesgos cognitivos en la toma de decisiones empresariales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el sesgo de representatividad y la toma de decisiones empresariales. Los sesgos que intervienen en la toma de decisiones tienen directa influencia sobre el juicio, los cuales pueden describirse a través de tres heurístic...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195808 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas--Perú Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el sesgo de representatividad y la toma de decisiones empresariales. Los sesgos que intervienen en la toma de decisiones tienen directa influencia sobre el juicio, los cuales pueden describirse a través de tres heurísticas como son la representatividad, la disponibilidad, el ajuste y anclaje. La representatividad se puede expresar en términos de probabilidad y esto quiere decir que se suele buscar similitudes entre eventos, características que los relacionen, estereotipos, frecuencia de ocurrencia; los cuales contribuyen a emitir juicios sin tener en cuenta las probabilidades reales o tomar decisiones sin la debida información y evidencias claras. Es un trabajo de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de tipo básica y diseño no experimental. Para saber acerca de las variables toma de decisiones y representatividad se aplicaron dos cuestionarios a 137 gerentes. Se confirmó la hipótesis, existe relación significativa entre el sesgo de representatividad y la toma de decisiones empresariales (Rho=0.611). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).