Estudio comparativo del uso de oraciones subordinadas en narraciones orales en niños de 5 años y primer grado de primaria de un colegio particular del distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar si existe diferencia en el uso de oraciones subordinadas en narraciones orales entre los niños de inicial 5 años y primer grado de primaria de un colegio particular del distrito de Santiago de Surco, en función al nivel educativo y al sexo, con una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Claros, María Fernanda, Zúñiga Lobatón de Colacci, María Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonología
Español--Oraciones
Adquisición del lenguaje--Evaluación
Español--Sintaxis
Niños--Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar si existe diferencia en el uso de oraciones subordinadas en narraciones orales entre los niños de inicial 5 años y primer grado de primaria de un colegio particular del distrito de Santiago de Surco, en función al nivel educativo y al sexo, con una muestra conformada por 47 niños. Para este estudio, se emplea el diseño descriptivo comparativo con enfoque cuantitativo. Se utilizan los cuentos adaptados La ardillita comelona, El sapito saltarín y El lobo friolento para obtener las muestras orales a través de los recontados y analizarlas de forma sintáctica, estableciendo la diferencia de las oraciones subordinadas en función al uso y el sexo entre los grupos estudiados. Los resultados demuestran que no existen, estadísticamente, diferencias significativas entre ambos grupos en la reproducción de oraciones subordinadas a nivel de frecuencia de uso y sexo. Se hallan discrepancias según el sexo entre los niños y niñas de inicial 5 años, siendo los primeros quienes emplean mayor cantidad de subordinadas. Entre las niñas de ambos niveles, son las mujeres de primer grado quienes producen más oraciones subordinadas que sus pares de inicial. Se evidencia que los varones de ambos niveles utilizan mayor cantidad de subordinadas. Se observa que primer grado produce más oraciones subordinadas en comparación con el nivel inicial 5 años. El tipo y subtipo de oraciones subordinadas que ambos grupos verbalizan más son las adverbiales y las adjetivas de tipo explicativo, seguidas por las sustantivas como complemento directo. En conclusión, la diferencia de nivel y el sexo de los niños de ambos grupos no determinan una diferencia en el uso de las oraciones subordinadas que reproducen en sus recontados, pero sí demuestra coincidencia en el tipo y subtipo de oraciones subordinadas que más emplean.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).