Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda
Descripción del Articulo
Entre los años 2000, se origina una fuerte movilización shipibo-konibo hacia la ciudad de Lima Metropolitana, donde múltiples jóvenes, en búsqueda de nuevas oportunidades, establecen sus viviendas en un terreno a laderas del río Rímac, denominado Cantagallo. Sin embargo, al ser un espacio ocupado, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195718 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pueblos indígenas--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Vivienda--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Uso de la tierra--Planificación--Perú--Rímac (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_f075e807a75e340849d4d78aa401c03a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195718 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tanaka Gondo, Ricardo MartínHeredia Arias, Martin Alonzo2023-09-18T18:02:29Z2023-09-18T18:02:29Z20212023-09-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/25977Entre los años 2000, se origina una fuerte movilización shipibo-konibo hacia la ciudad de Lima Metropolitana, donde múltiples jóvenes, en búsqueda de nuevas oportunidades, establecen sus viviendas en un terreno a laderas del río Rímac, denominado Cantagallo. Sin embargo, al ser un espacio ocupado, este no ha sido reconocido apropiadamente por el Estado peruano, lo que ha ocasionado múltiples disputas relacionadas al territorio y , por ende, a las viviendas de los pobladores. De este modo, resalta la figura de las organizaciones indígenas de Cantagallo y sus múltiples estrategias para garantizar su derecho a la vivienda justa de los ciudadanos shipibos-konibo. Por lo que, la presente investigación, plantea la importancia del rol de las tres organizaciones indígenas dentro de Cantagallo a lo largo de los años en el conflicto de ocupación urbana a la que la comunidad ha estado relacionada. Para ello, se realizará una revisión bibliográfica para comprender de qué forma la literatura ha abordado el caso de Cantagallo. Así, se encontró que la literatura referente a la ocupación del suelo en Lima Metropolitana y los indígenas urbanos, se ha centrado, fundamentalmente, en el desarrollo desigual urbano y en las formas de discriminación hacia el indígena en la ciudad, respectivamente. Lo cual deja de lado las formas de agrupación de los migrantes al momento de ocupar los territorios y sobre el papel de las organizaciones indígenas urbanas en la defensa de sus derechos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pueblos indígenas--Perú--Rímac (Lima : Distrito)Vivienda--Perú--Rímac (Lima : Distrito)Uso de la tierra--Planificación--Perú--Rímac (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la viviendainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151876975293312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195718oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1957182024-06-10 11:13:13.051http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda |
title |
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda |
spellingShingle |
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda Heredia Arias, Martin Alonzo Pueblos indígenas--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Vivienda--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Uso de la tierra--Planificación--Perú--Rímac (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda |
title_full |
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda |
title_fullStr |
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda |
title_full_unstemmed |
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda |
title_sort |
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda |
author |
Heredia Arias, Martin Alonzo |
author_facet |
Heredia Arias, Martin Alonzo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanaka Gondo, Ricardo Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia Arias, Martin Alonzo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pueblos indígenas--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Vivienda--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Uso de la tierra--Planificación--Perú--Rímac (Lima : Distrito) |
topic |
Pueblos indígenas--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Vivienda--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Uso de la tierra--Planificación--Perú--Rímac (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Entre los años 2000, se origina una fuerte movilización shipibo-konibo hacia la ciudad de Lima Metropolitana, donde múltiples jóvenes, en búsqueda de nuevas oportunidades, establecen sus viviendas en un terreno a laderas del río Rímac, denominado Cantagallo. Sin embargo, al ser un espacio ocupado, este no ha sido reconocido apropiadamente por el Estado peruano, lo que ha ocasionado múltiples disputas relacionadas al territorio y , por ende, a las viviendas de los pobladores. De este modo, resalta la figura de las organizaciones indígenas de Cantagallo y sus múltiples estrategias para garantizar su derecho a la vivienda justa de los ciudadanos shipibos-konibo. Por lo que, la presente investigación, plantea la importancia del rol de las tres organizaciones indígenas dentro de Cantagallo a lo largo de los años en el conflicto de ocupación urbana a la que la comunidad ha estado relacionada. Para ello, se realizará una revisión bibliográfica para comprender de qué forma la literatura ha abordado el caso de Cantagallo. Así, se encontró que la literatura referente a la ocupación del suelo en Lima Metropolitana y los indígenas urbanos, se ha centrado, fundamentalmente, en el desarrollo desigual urbano y en las formas de discriminación hacia el indígena en la ciudad, respectivamente. Lo cual deja de lado las formas de agrupación de los migrantes al momento de ocupar los territorios y sobre el papel de las organizaciones indígenas urbanas en la defensa de sus derechos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-18T18:02:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-18T18:02:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25977 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25977 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638186595844096 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).