El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años

Descripción del Articulo

En muchas instituciones educativas se busca formar al estudiante como un ser analítico lleno de conocimientos. La prioridad es que los niños aprendan conceptos y ciertas habilidades que les permitirán integrarse en la sociedad. Sin embargo, un aspecto también muy valioso e imprescindible es ayudar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Garcia, Jennifer Korral
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente
Autoestima en niños
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_efab31f93cd80caaa8a1501d254b9b9e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174708
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaDe la Cruz Garcia, Jennifer Korral2021-01-29T21:50:41Z2021-01-29T21:50:41Z20192021-01-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/18014En muchas instituciones educativas se busca formar al estudiante como un ser analítico lleno de conocimientos. La prioridad es que los niños aprendan conceptos y ciertas habilidades que les permitirán integrarse en la sociedad. Sin embargo, un aspecto también muy valioso e imprescindible es ayudar a que los estudiantes desarrollen una adecuada autoestima que los acompañe en cada etapa de sus vidas y les permita adquirir la seguridad y confianza en sí mismo que requieren para afrontar los posibles retos que se les presentarán. Esta tesina busca concientizar la importancia y relevancia que tiene el docente como favorecedor de la autoestima en estudiantes del preescolar, ya que son ellos uno de los principales agentes con los que los niños de dicha edad van a interactuar y aprender. Asimismo, la primera infancia es la etapa vital para fomentar una adecuada autoestima, puesto que es allí donde el niño está más dispuesto a aprender de su entorno y de lo que observa, a construir su personalidad y descubrirse a sí mismo. Para dicha tesina se propone describir las características e importancia del desarrollo de la autoestima, sobre todo en la primera infancia; asimismo, se busca explicar el importante rol que tiene el docente de preescolar para lograr construir y desarrollar la autoestima en esta edad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docenteAutoestima en niñosEducación preescolar--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación6664679https://orcid.org/0000-0002-3309-724670113735199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174708oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747082024-06-10 11:13:14.411http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
title El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
spellingShingle El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
De la Cruz Garcia, Jennifer Korral
Personal docente
Autoestima en niños
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
title_full El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
title_fullStr El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
title_full_unstemmed El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
title_sort El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
author De la Cruz Garcia, Jennifer Korral
author_facet De la Cruz Garcia, Jennifer Korral
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Garcia, Jennifer Korral
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente
Autoestima en niños
Educación preescolar--Investigaciones
topic Personal docente
Autoestima en niños
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En muchas instituciones educativas se busca formar al estudiante como un ser analítico lleno de conocimientos. La prioridad es que los niños aprendan conceptos y ciertas habilidades que les permitirán integrarse en la sociedad. Sin embargo, un aspecto también muy valioso e imprescindible es ayudar a que los estudiantes desarrollen una adecuada autoestima que los acompañe en cada etapa de sus vidas y les permita adquirir la seguridad y confianza en sí mismo que requieren para afrontar los posibles retos que se les presentarán. Esta tesina busca concientizar la importancia y relevancia que tiene el docente como favorecedor de la autoestima en estudiantes del preescolar, ya que son ellos uno de los principales agentes con los que los niños de dicha edad van a interactuar y aprender. Asimismo, la primera infancia es la etapa vital para fomentar una adecuada autoestima, puesto que es allí donde el niño está más dispuesto a aprender de su entorno y de lo que observa, a construir su personalidad y descubrirse a sí mismo. Para dicha tesina se propone describir las características e importancia del desarrollo de la autoestima, sobre todo en la primera infancia; asimismo, se busca explicar el importante rol que tiene el docente de preescolar para lograr construir y desarrollar la autoestima en esta edad.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-29T21:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-29T21:50:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18014
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18014
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639504935845888
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).