El docente como agente fundamental para el desarrollo de la autoestima en niños de tres a cinco años
Descripción del Articulo
En muchas instituciones educativas se busca formar al estudiante como un ser analítico lleno de conocimientos. La prioridad es que los niños aprendan conceptos y ciertas habilidades que les permitirán integrarse en la sociedad. Sin embargo, un aspecto también muy valioso e imprescindible es ayudar a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174708 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal docente Autoestima en niños Educación preescolar--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En muchas instituciones educativas se busca formar al estudiante como un ser analítico lleno de conocimientos. La prioridad es que los niños aprendan conceptos y ciertas habilidades que les permitirán integrarse en la sociedad. Sin embargo, un aspecto también muy valioso e imprescindible es ayudar a que los estudiantes desarrollen una adecuada autoestima que los acompañe en cada etapa de sus vidas y les permita adquirir la seguridad y confianza en sí mismo que requieren para afrontar los posibles retos que se les presentarán. Esta tesina busca concientizar la importancia y relevancia que tiene el docente como favorecedor de la autoestima en estudiantes del preescolar, ya que son ellos uno de los principales agentes con los que los niños de dicha edad van a interactuar y aprender. Asimismo, la primera infancia es la etapa vital para fomentar una adecuada autoestima, puesto que es allí donde el niño está más dispuesto a aprender de su entorno y de lo que observa, a construir su personalidad y descubrirse a sí mismo. Para dicha tesina se propone describir las características e importancia del desarrollo de la autoestima, sobre todo en la primera infancia; asimismo, se busca explicar el importante rol que tiene el docente de preescolar para lograr construir y desarrollar la autoestima en esta edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).