Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)

Descripción del Articulo

Esta tesis analiza la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood, a través de tres películas: The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016). El marco teórico recoge conceptos sobre la mujer como género, la India, las mujeres de la India, la cinematografía hindi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zannia Imelda, Romero Wismann
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres en el cine--India
Peliculas cinematográficas--India
Cine--India--Historia y crítica
Cine y feminismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_ee45c30e098fdcaf01bec31914462a78
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168092
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calderón Chuquitaype, Gabriel RaúlZannia Imelda, Romero Wismann2019-08-29T17:56:15Z2019-08-29T17:56:15Z20192019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14877Esta tesis analiza la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood, a través de tres películas: The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016). El marco teórico recoge conceptos sobre la mujer como género, la India, las mujeres de la India, la cinematografía hindi y sus personajes femeninos, y la realización audiovisual. Metodológicamente, se trabaja con análisis de contenido a las películas y a los personajes femeninos escogidos, análisis crítico del discurso y entrevistas a profundidad. Lo cual nos permite concluir lo siguiente, en estas películas se encuentran aspectos en los personajes femeninos que antes no eran mencionados y que rompen con la narrativa clásica de Bollywood: el uso del capital erótico, géneros audiovisuales que van más allá del romance y el enfrentamiento contra el sistema patriarcal que todavía existe en su sociedad. La estética visual de los personajes femeninos tiene una proyección más occidental, moderna o posmoderna, tanto en el vestuario, maquillaje, así como en los espacios y la atmósfera que se representa. Silk, Rani y Minal comparten los arquetipos clásicos de la heroína y la vampiresa de Bollywood, separados y opuestos inicialmente, para representar y crear una nueva Heroína, empoderada y activa, que lucha por sus propios objetivos.This thesis analyzes the representation of female characters’ empowerment in Bollywood in three films: The Dirty Picture (2011), Queen (2014) and Pink (2016). The theoretical framework includes concepts regarding women such as genre, India, women in India, Hindi cinema and its female characters as well as audiovisual production. The methodology used for the selected films and female characters is content analysis, critical discourse analysis and in-depth interviews which leads to the following conclusion: in these films there are aspects of female characters that are completely new and that break the classic Bollywood narrative: the use of erotic capital, audiovisual genres that go beyond romance, and confrontation against the patriarchal system that still exists in their society. The visual aesthetics of the female characters has a more occidental, modern or postmodern portrayal, not only about costume design or makeup but also in the places and the atmosphere that are represented. Silk, Rani and Minal share the classic archetypes of Bollywood’s heroine and vamp, separated and opposed initially, to represent and create a new heroine, empowered and active, who fights for her own objectives.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Mujeres en el cine--IndiaPeliculas cinematográficas--IndiaCine--India--Historia y críticaCine y feminismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación Audiovisual07868486https://orcid.org/0000-0002-1596-8423211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168092oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1680922024-07-08 09:15:19.71http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)
title Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)
spellingShingle Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)
Zannia Imelda, Romero Wismann
Mujeres en el cine--India
Peliculas cinematográficas--India
Cine--India--Historia y crítica
Cine y feminismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)
title_full Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)
title_fullStr Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)
title_full_unstemmed Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)
title_sort Entre heroínas y vampiresas : la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood a través de The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016)
author Zannia Imelda, Romero Wismann
author_facet Zannia Imelda, Romero Wismann
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Chuquitaype, Gabriel Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Zannia Imelda, Romero Wismann
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres en el cine--India
Peliculas cinematográficas--India
Cine--India--Historia y crítica
Cine y feminismo
topic Mujeres en el cine--India
Peliculas cinematográficas--India
Cine--India--Historia y crítica
Cine y feminismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Esta tesis analiza la representación del empoderamiento de los personajes femeninos en Bollywood, a través de tres películas: The Dirty Picture (2011), Queen (2014) y Pink (2016). El marco teórico recoge conceptos sobre la mujer como género, la India, las mujeres de la India, la cinematografía hindi y sus personajes femeninos, y la realización audiovisual. Metodológicamente, se trabaja con análisis de contenido a las películas y a los personajes femeninos escogidos, análisis crítico del discurso y entrevistas a profundidad. Lo cual nos permite concluir lo siguiente, en estas películas se encuentran aspectos en los personajes femeninos que antes no eran mencionados y que rompen con la narrativa clásica de Bollywood: el uso del capital erótico, géneros audiovisuales que van más allá del romance y el enfrentamiento contra el sistema patriarcal que todavía existe en su sociedad. La estética visual de los personajes femeninos tiene una proyección más occidental, moderna o posmoderna, tanto en el vestuario, maquillaje, así como en los espacios y la atmósfera que se representa. Silk, Rani y Minal comparten los arquetipos clásicos de la heroína y la vampiresa de Bollywood, separados y opuestos inicialmente, para representar y crear una nueva Heroína, empoderada y activa, que lucha por sus propios objetivos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-08-29T17:56:15Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-08-29T17:56:15Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14877
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14877
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638998552281088
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).