Índice de progreso social del distrito de Punta Hermosa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es el resultado de calcular el Índice de Progreso Social para el distrito de Punta Hermosa, siguiendo la metodología del Social Progress Imperative (SPI) y adaptado por CENTRUM PUCP a nivel de ciudades del país. La metodología utilizada en la presente investigaci...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170881 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores económicos--Perú--Punta Hermosa (Lima : Distrito) Indicadores sociales--Perú--Punta Hermosa (Lima : Distrito) Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es el resultado de calcular el Índice de Progreso Social para el distrito de Punta Hermosa, siguiendo la metodología del Social Progress Imperative (SPI) y adaptado por CENTRUM PUCP a nivel de ciudades del país. La metodología utilizada en la presente investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, transversal y de tipo descriptivo, para lo cual se hizo uso del cuestionario proporcionado por CENTRUM PUCP. La muestra tomada para el desarrollo de la investigación fue de 361 hogares y dividido en tres zonas en función al nivel económico, ubicación geográfica y margen de error muestral. Los resultados muestran que el Índice de Progreso Social para el distrito de Punta Hermosa fue de 42.71 puntos e indica que el progreso social se encuentra en un nivel muy bajo, debido a que las dimensiones fundamentos del bienestar y oportunidades califican con un nivel de progreso social extremo bajo y muy bajo respectivamente. Se destaca el puntaje muy alto en los componentes agua y saneamiento, y vivienda y servicios públicos; sin embargo, el componente salud y bienestar obtuvo un progreso social extremo bajo. En relación a las zonas del distrito, la zona 3 obtuvo el mayor puntaje con 53.86, calificado con un progreso social bajo, de otra forma la zona 1 obtuvo el menor puntaje con 32.35 calificado con un progreso social extremo bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).