Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis trata sobre el Diseño de una Red Óptica Inalámbrica para el envío de voz y datos para áreas no urbanas. Consiste en conectar dos puntos; los cuales son un cañón de disparo y una base aérea, los cuales se deben encontrar en alguna de las zonas fronterizas del país. La tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Cortijo, Carlos Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicación inalámbrica
Comunicaciones ópticas
Redes inalámbricas
Telecomunicaciones rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_e97384f1abcca6e62d8e11ecd97b5538
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163493
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gallegos Cortijo, Carlos Alonso2011-07-15T21:09:23Z2011-07-15T21:09:23Z20092011-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/699El presente trabajo de tesis trata sobre el Diseño de una Red Óptica Inalámbrica para el envío de voz y datos para áreas no urbanas. Consiste en conectar dos puntos; los cuales son un cañón de disparo y una base aérea, los cuales se deben encontrar en alguna de las zonas fronterizas del país. La tecnología usada actualmente para conectar estos dos puntos es la radiofrecuencia, la cual cosiste del envío de datos por medio de voz a través de radio. Esta tecnología es ineficiente debido a que es sensible a interferencias y toma demasiado tiempo para completarse; por lo que se propone cambiarla, este nuevo medio de transmisión debe ser inalámbrico y completamente inmune a la interferencia electromagnética, además debe tratarse de un medio seguro. En el trabajo de tesis se realizó un estudio sobre las tecnologías existentes, llegando a la conclusión que la que mejor se adapta es la Red Óptica Inalámbrica. Por lo que una vez elegida la tecnología se procede a analizar las condiciones donde se instalará esta, por lo que se llega a la conclusión que la mejor zona de instalación es la ciudad de Tacna, ya que debido a su clima y su geografía asegura un buen desempeño de esta tecnología. Una vez elegido el lugar, se analizan diferentes modelos de cañones de luz, y se procede a elegir el modelo SONAbeam 155-m, se analizará a fondo este modelo, llegando a la conclusión que su uso es altamente eficiente para el enlace que se requiere implementar. Al final del trabajo se pudo comprobar que la tecnología escogida, red óptica inalámbrica, es eficiente para reemplazar al uso de radio frecuencia en las aplicaciones requeridas, tales como tener una comunicación segura a alta velocidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicación inalámbricaComunicaciones ópticasRedes inalámbricasTelecomunicaciones ruraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163493oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1634932025-02-13 11:15:47.455http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas
title Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas
spellingShingle Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas
Gallegos Cortijo, Carlos Alonso
Sistemas de comunicación inalámbrica
Comunicaciones ópticas
Redes inalámbricas
Telecomunicaciones rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas
title_full Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas
title_fullStr Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas
title_full_unstemmed Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas
title_sort Diseño de una red óptica inalámbrica para el envío de voz y datos en areas no urbanas
author Gallegos Cortijo, Carlos Alonso
author_facet Gallegos Cortijo, Carlos Alonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Cortijo, Carlos Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de comunicación inalámbrica
Comunicaciones ópticas
Redes inalámbricas
Telecomunicaciones rurales
topic Sistemas de comunicación inalámbrica
Comunicaciones ópticas
Redes inalámbricas
Telecomunicaciones rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de tesis trata sobre el Diseño de una Red Óptica Inalámbrica para el envío de voz y datos para áreas no urbanas. Consiste en conectar dos puntos; los cuales son un cañón de disparo y una base aérea, los cuales se deben encontrar en alguna de las zonas fronterizas del país. La tecnología usada actualmente para conectar estos dos puntos es la radiofrecuencia, la cual cosiste del envío de datos por medio de voz a través de radio. Esta tecnología es ineficiente debido a que es sensible a interferencias y toma demasiado tiempo para completarse; por lo que se propone cambiarla, este nuevo medio de transmisión debe ser inalámbrico y completamente inmune a la interferencia electromagnética, además debe tratarse de un medio seguro. En el trabajo de tesis se realizó un estudio sobre las tecnologías existentes, llegando a la conclusión que la que mejor se adapta es la Red Óptica Inalámbrica. Por lo que una vez elegida la tecnología se procede a analizar las condiciones donde se instalará esta, por lo que se llega a la conclusión que la mejor zona de instalación es la ciudad de Tacna, ya que debido a su clima y su geografía asegura un buen desempeño de esta tecnología. Una vez elegido el lugar, se analizan diferentes modelos de cañones de luz, y se procede a elegir el modelo SONAbeam 155-m, se analizará a fondo este modelo, llegando a la conclusión que su uso es altamente eficiente para el enlace que se requiere implementar. Al final del trabajo se pudo comprobar que la tecnología escogida, red óptica inalámbrica, es eficiente para reemplazar al uso de radio frecuencia en las aplicaciones requeridas, tales como tener una comunicación segura a alta velocidad.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-07-15T21:09:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-07-15T21:09:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/699
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/699
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638630525173760
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).