¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio
Descripción del Articulo
Páginas 125-158
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189926 https://doi.org/10.18800/978-612-4146-17-6.004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Migración de retorno--Perú--Condiciones económicas Migración de retorno--Perú--Condiciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_e927f5ae8d55034991730f88cdd4e0de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189926 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ponce Regalado, María de Fátima2023-03-03T16:27:01Z2023-03-03T16:27:01Z2012https://hdl.handle.net/20.500.14657/189926https://doi.org/10.18800/978-612-4146-17-6.004Páginas 125-158El objetivo de este artículo es la revisión del concepto de retorno de talentos y el empleo de una ampliación del mismo, a fin de reconocer su mayor impacto sobre el desarrollo del país, que debe ser potenciado para el diseño de políticas que promuevan el retorno de talentos. La definición que proponemos no solo se circunscribe al retorno físico del peruano como trabajador o empresario a su país de origen, sino que el concepto incluye también a los peruanos en el exterior que representan una fuente de capital humano que apoye la creación, desarrollo y liderazgo de empresas y el intercambio de conocimiento y desarrollo tecnológico, sin la necesidad del regreso físico al país. China, India y otros países emergentes han reconocido el potencial económico de las comunidades de sus nacionales establecidas en otros países desarrollados y los beneficios que pueden ofrecer al desarrollo de sus países de origen si el capital humano y financiero que han acumulado puede ser invertido en ellos. Estos grupos que han establecido redes sociales en el exterior, especialmente financieras, comerciales, tecnológicas y de conocimiento, tienen la ventaja de conocer el idioma, costumbres y otras características culturales y sociales de sus países de origen, lo que facilita sus labores en ambos mundos. De otro lado, es también importante reconocer que los lazos familiares y culturales de este emigrante con su país de origen continúan a pesar de la distancia y el tiempo, y es esta conexión la que puede ser el elemento catalizador para que el emigrante pueda retornar a su país de origen, permanente o temporalmente. Este concepto amplio de retorno de talentos brinda al emigrante y al país de origen una diversidad de oportunidades para su desarrollo económico.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786124146176info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empleo y protección socialreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMigración de retorno--Perú--Condiciones económicasMigración de retorno--Perú--Condiciones socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenioinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL4.pdf4.pdfTexto completoapplication/pdf724380https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aa6fb26d-1855-44cf-a8ee-44b276a18286/download105c23633eb9f154a3d90a51d59f3abdMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL4.pdf.jpg4.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48862https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/870d67c1-b513-4b0b-8dad-32a09b44efbd/downloade9dd7753fada77e78c3114d281917389MD52falseAnonymousREADTEXT4.pdf.txt4.pdf.txtExtracted texttext/plain79656https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c88e8bf9-6d93-47bb-9b16-09a218353798/downloadd777990d93bb1bbf1c00acbc6f7089b6MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/189926oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1899262025-05-14 13:09:42.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio |
| title |
¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio |
| spellingShingle |
¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio Ponce Regalado, María de Fátima Migración de retorno--Perú--Condiciones económicas Migración de retorno--Perú--Condiciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio |
| title_full |
¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio |
| title_fullStr |
¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio |
| title_full_unstemmed |
¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio |
| title_sort |
¿Todos vuelven? Políticas para el retorno de talentos en el nuevo milenio |
| author |
Ponce Regalado, María de Fátima |
| author_facet |
Ponce Regalado, María de Fátima |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce Regalado, María de Fátima |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Migración de retorno--Perú--Condiciones económicas Migración de retorno--Perú--Condiciones sociales |
| topic |
Migración de retorno--Perú--Condiciones económicas Migración de retorno--Perú--Condiciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
Páginas 125-158 |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:27:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:27:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189926 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/978-612-4146-17-6.004 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189926 https://doi.org/10.18800/978-612-4146-17-6.004 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786124146176 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Empleo y protección social reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aa6fb26d-1855-44cf-a8ee-44b276a18286/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/870d67c1-b513-4b0b-8dad-32a09b44efbd/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c88e8bf9-6d93-47bb-9b16-09a218353798/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
105c23633eb9f154a3d90a51d59f3abd e9dd7753fada77e78c3114d281917389 d777990d93bb1bbf1c00acbc6f7089b6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638571585765376 |
| score |
13.968722 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).