La arquitectura del complejo ceremonial de Chavín de Huántar: documentación tridimensional y sus implicancias
Descripción del Articulo
El sitio de Chavín de Huántar ha sido excavado durante mucho tiempo, pero debido a la falta de planos precisos, no se ha realizado un análisis sofisticado de la arquitectura de superficie. Este artículo revisa aun los mapas anteriormente publicados antes de presentar los resultados preliminares del...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113601 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1388/1338 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Chavín de Huántar Templo Viejo Templo Nuevo Secuencia Arquitectónica Fechas Radiocarbónicas Archaeology Chavín De Huántar Old Temple New Temple Architectonic Sequence Radiocarbonic Dates https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El sitio de Chavín de Huántar ha sido excavado durante mucho tiempo, pero debido a la falta de planos precisos, no se ha realizado un análisis sofisticado de la arquitectura de superficie. Este artículo revisa aun los mapas anteriormente publicados antes de presentar los resultados preliminares del proyecto de mapeo y representación tridimensional de la arquitectura externa y la de las galerías. Se combina un análisis del modelo con los resultados de excavaciones estratégicas realizadas para revelar las uniones de segmentos arquitectónicos para aclarar el crecimiento del centro monumental. Aunque las conclusiones apoyan la idea de un Templo Viejo que es anterior a un Templo Nuevo, las relaciones entre edificios específicos son mucho más complejas que lo sugerido por reconstrucciones anteriores. Se registró una estructura más antigua que el Templo Viejo, y se revisan las fechas radiocarbónicas relevantes para sugerir que la primera arquitectura de Chavín probablemente es más temprana que lo reconocido hasta hoy. Los detalles de la arquitectura sugieren un énfasis en construir con simetría, que en ciertos casos evita la destrucción de edificios anteriores. Asimismo, muchas escalinatas tienen posiciones exactas, y probablemente sirvieron como puntos de referencia para la planificación y construcción de gran parte de la arquitectura de Chavín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).