Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos
Descripción del Articulo
Las proteínas son necesarias para la formación y reparación de tejidos, por lo tanto, son de alta importancia para el crecimiento de las personas y especialmente para los deportistas, cuyos músculos deben repararse constantemente para mantenerse saludables. Estas son obtenidas de fuentes esencialmen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176752 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insectos--Industria y comercio Alimentos--Industria y comercio Proyectos de inversión--Evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_e733d24fd7303dcdcfa32e2da8029eb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176752 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Stoll Quevedo, César AugustoQuintero Garibay, Alessandra Mirella2021-04-12T19:49:51Z2021-04-12T19:49:51Z20202021-04-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/18783Las proteínas son necesarias para la formación y reparación de tejidos, por lo tanto, son de alta importancia para el crecimiento de las personas y especialmente para los deportistas, cuyos músculos deben repararse constantemente para mantenerse saludables. Estas son obtenidas de fuentes esencialmente animales, como la carne de vaca. El problema surge debido al alto impacto ambiental de la industria cárnica, por lo que es necesario contar con otras alternativas. La presente investigación tiene como objetivo general recabar información sobre el consumo de insectos en el Perú y el mundo para determinar si es justificable implementar alimentos en base a insectos, ya que estos no son generalmente rechazados, exceptuando ciertas zonas de la Amazonía. Esta forma de acercamiento no invasiva es conveniente para productos que pueden ser rechazados por ideas preconcebidas. Se detallan también los beneficios que trae la crianza de insectos como alternativa de proteína frente a la carne roja, sean ambientales, medicinales, e incluso sociales, al ser una forma de sustento para las comunidades dedicadas a este rubro. Luego de ello, se plantea la estructura que debe seguir la investigación posterior, que tiene como objetivo proponer una distribución de planta. En base a ello, en el marco metodológico se define la estructura preliminar que seguirá la investigación, siguiendo dos enfoques: social y técnico. Finalmente, se decide el proceso a seguir para obtener un layout final y su respectivo análisis económico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Insectos--Industria y comercioAlimentos--Industria y comercioProyectos de inversión--Evaluaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial1031591675229125722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176752oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1767522024-06-10 11:13:15.405http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos |
title |
Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos |
spellingShingle |
Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos Quintero Garibay, Alessandra Mirella Insectos--Industria y comercio Alimentos--Industria y comercio Proyectos de inversión--Evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos |
title_full |
Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos |
title_fullStr |
Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos |
title_full_unstemmed |
Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos |
title_sort |
Análisis e investigación de la fabricación de alimentos en base a proteínas y nutrientes de larvas de insectos |
author |
Quintero Garibay, Alessandra Mirella |
author_facet |
Quintero Garibay, Alessandra Mirella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Stoll Quevedo, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintero Garibay, Alessandra Mirella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Insectos--Industria y comercio Alimentos--Industria y comercio Proyectos de inversión--Evaluación |
topic |
Insectos--Industria y comercio Alimentos--Industria y comercio Proyectos de inversión--Evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Las proteínas son necesarias para la formación y reparación de tejidos, por lo tanto, son de alta importancia para el crecimiento de las personas y especialmente para los deportistas, cuyos músculos deben repararse constantemente para mantenerse saludables. Estas son obtenidas de fuentes esencialmente animales, como la carne de vaca. El problema surge debido al alto impacto ambiental de la industria cárnica, por lo que es necesario contar con otras alternativas. La presente investigación tiene como objetivo general recabar información sobre el consumo de insectos en el Perú y el mundo para determinar si es justificable implementar alimentos en base a insectos, ya que estos no son generalmente rechazados, exceptuando ciertas zonas de la Amazonía. Esta forma de acercamiento no invasiva es conveniente para productos que pueden ser rechazados por ideas preconcebidas. Se detallan también los beneficios que trae la crianza de insectos como alternativa de proteína frente a la carne roja, sean ambientales, medicinales, e incluso sociales, al ser una forma de sustento para las comunidades dedicadas a este rubro. Luego de ello, se plantea la estructura que debe seguir la investigación posterior, que tiene como objetivo proponer una distribución de planta. En base a ello, en el marco metodológico se define la estructura preliminar que seguirá la investigación, siguiendo dos enfoques: social y técnico. Finalmente, se decide el proceso a seguir para obtener un layout final y su respectivo análisis económico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-12T19:49:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-12T19:49:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18783 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18783 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639072410828800 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).