Santo Tomás y la propiedad privada

Descripción del Articulo

Los grandes pensadores ofrecen una riqueza de ideas, de reflexiones, que por ser profundamente humanos son inspiradores y sugerentes. Por eso son actuales. Tomás de Aquino planteó hace 7 siglos temas que todavía los seguimos pensando, aunque evidentemente la hacemos hoy desde una perspectiva históri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antoncich, Ricardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:1974
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54893
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Santo Tomás de Aquino
Doctrina Social de la Iglesia
Propiedad
Derecho natural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Los grandes pensadores ofrecen una riqueza de ideas, de reflexiones, que por ser profundamente humanos son inspiradores y sugerentes. Por eso son actuales. Tomás de Aquino planteó hace 7 siglos temas que todavía los seguimos pensando, aunque evidentemente la hacemos hoy desde una perspectiva histórica diferente, enriquecidos con las nuevas experiencias de la humanidad. Uno de los temas trabajados por el Aquinate, recobra súbita actualidad en el Perú, por el debate en torno a la propiedad social. Nada más necesario que volver a las fuentes, cuando se aducen argumentos ''cristianos" para enfocar una u otra posición. El trabajo que presentamos aquí intenta actualizar el tema; mostrando las implicancias del pensamiento tomista en un posible desarrollo lógico de su sistema ante hechos sociales que no pudo coafrontar y ni siquiera preveer, como el de la propiedad de medios industriales de producción. La fidelidad al pensamiento de Santo Tomás no se muestra en la mera repetici6n de sus ideas, sino en el desarrollo de la fecundidad creadora de sus geniales instituciones. Por eso, el trabajo termina con un ensayo de "tomismo ficción". Como hubiera enfocado Santo Tomás el problema nuevo de la sociedad industrial moderna: la propiedad de los medios de producción? Al publicar este trabajo, el Departamento de Teología de la Universidad Católica se asocia de alguna manera a la celebraci6n del Septimo Centenario de Santo Tomás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).