Intensidad moral percibida y consumo de software pirata en estudiantes de una universidad particular de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación puede servir para: en primer lugar, adquirir mayor conocimiento acerca del comportamiento del consumidor de software pirata; en segundo lugar, conocer sus percepciones de moralidad asociadas al consumo de software pirata; en tercer lugar, profundizar el trabajo empírico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rendon Kahn, Joao Macias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Aspectos morales y éticos
Jovenes--Aspectos morales y éticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación puede servir para: en primer lugar, adquirir mayor conocimiento acerca del comportamiento del consumidor de software pirata; en segundo lugar, conocer sus percepciones de moralidad asociadas al consumo de software pirata; en tercer lugar, profundizar el trabajo empírico de la intensidad moral percibida, constructo relativamente nuevo y en cuarto lugar, fabricar un instrumento valido y confiable para la medición del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).