WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19
Descripción del Articulo
La presente tesis describe y analiza la interacción en tres grupos de WhatsApp en el marco de las elecciones generales 2021, en un contexto marcado por un alto nivel de polarización política. La investigación se basa en una etnografía digital con carácter exploratorio, en tanto el autor formó parte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196404 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicaciones digitales--Perú Campaña electoral--Perú--2021 Comunicación en política--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_e644076593568d998d5d34fde2a3e360 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196404 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Acevedo Rojas, Jorge LuisAller Fernández, Gabriel Alejandro2023-11-29T19:49:23Z2023-11-29T19:49:23Z20232023-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/26614La presente tesis describe y analiza la interacción en tres grupos de WhatsApp en el marco de las elecciones generales 2021, en un contexto marcado por un alto nivel de polarización política. La investigación se basa en una etnografía digital con carácter exploratorio, en tanto el autor formó parte de los tres grupos y participó en las conversaciones. Los datos fueron recolectados, contextualizados y categorizados para identificar patrones de uso y temas recurrentes en WhatsApp. Los resultados muestran que las conversaciones políticas aumentaron en el día de la elección, ocupando espacios que antes se utilizaban para otros fines; sin embargo, en el período analizado no fueron foros de polarización ni difusión de información falsa, más bien sirvieron para contrastar los datos que circulaban. Cabe observar que el humor juega un papel significativo en la comunicación entre los participantes. Además, a pesar de la amplia gama de recursos multimedia disponibles, el texto fue el recurso más utilizado. El estudio destaca investigaciones académicas vinculadas al uso de WhatsApp en Latinoamérica; también la incertidumbre y los desafíos del contexto de la pandemia durante esas elecciones. La investigación conecta las experiencias personales con las prácticas culturales y, asimismo, describe un espacio particular de interacción social sin intentar generalizarlo a la sociedad.This thesis describes and analyzes the interaction in three WhatsApp groups in the context of the 2021 general elections, in a context marked by a high level of political polarization. The research is based on a digital ethnography with an exploratory character, in that the author was part of the three groups and participated in the conversations. The data were collected, contextualized and categorized to identify usage patterns and recurring themes on WhatsApp. The results show that political conversations increased on election day, occupying spaces that were previously used for other purposes; however, in the period analyzed they were not forums for polarization or dissemination of false information, rather they served to contrast the data circulating. It should be noted that humor plays a significant role in communication among participants. Furthermore, despite the wide range of multimedia resources available, text was the most widely used expressive resource. The study highlights academic research linked to the use of WhatsApp in Latin America; also the uncertainty and challenges of the pandemic context during these elections. The research connects personal experiences with cultural practices and also describes a particular space of social interaction without attempting to generalize it to society.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comunicaciones digitales--PerúCampaña electoral--Perú--2021Comunicación en política--PerúCOVID-19 (Enfermedad)--Impactohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en ComunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Comunicaciones17878737https://orcid.org/0000-0003-1753-744810267482322027Villanueva Mansilla, Eduardo EnriqueAcevedo Rojas, Jorge LuisFinseth Leon, Elsiehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196404oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1964042024-06-10 10:05:27.397http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19 |
| title |
WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19 |
| spellingShingle |
WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19 Aller Fernández, Gabriel Alejandro Comunicaciones digitales--Perú Campaña electoral--Perú--2021 Comunicación en política--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19 |
| title_full |
WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19 |
| title_fullStr |
WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19 |
| title_full_unstemmed |
WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19 |
| title_sort |
WhatsApp: ¿UN ESPACIO DIGITAL DE BATALLA POLÍTICA? Análisis de las prácticas comunicativas de tres grupos de WhatsApp durante la primera vuelta electoral del 2021 y la pandemia de la COVID 19 |
| author |
Aller Fernández, Gabriel Alejandro |
| author_facet |
Aller Fernández, Gabriel Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acevedo Rojas, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aller Fernández, Gabriel Alejandro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicaciones digitales--Perú Campaña electoral--Perú--2021 Comunicación en política--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Impacto |
| topic |
Comunicaciones digitales--Perú Campaña electoral--Perú--2021 Comunicación en política--Perú COVID-19 (Enfermedad)--Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La presente tesis describe y analiza la interacción en tres grupos de WhatsApp en el marco de las elecciones generales 2021, en un contexto marcado por un alto nivel de polarización política. La investigación se basa en una etnografía digital con carácter exploratorio, en tanto el autor formó parte de los tres grupos y participó en las conversaciones. Los datos fueron recolectados, contextualizados y categorizados para identificar patrones de uso y temas recurrentes en WhatsApp. Los resultados muestran que las conversaciones políticas aumentaron en el día de la elección, ocupando espacios que antes se utilizaban para otros fines; sin embargo, en el período analizado no fueron foros de polarización ni difusión de información falsa, más bien sirvieron para contrastar los datos que circulaban. Cabe observar que el humor juega un papel significativo en la comunicación entre los participantes. Además, a pesar de la amplia gama de recursos multimedia disponibles, el texto fue el recurso más utilizado. El estudio destaca investigaciones académicas vinculadas al uso de WhatsApp en Latinoamérica; también la incertidumbre y los desafíos del contexto de la pandemia durante esas elecciones. La investigación conecta las experiencias personales con las prácticas culturales y, asimismo, describe un espacio particular de interacción social sin intentar generalizarlo a la sociedad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-29T19:49:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-29T19:49:23Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26614 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26614 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638752616120320 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).