El relato imposible del otro: el control de las memorias en El Anticuario de Gustavo Faverón

Descripción del Articulo

El Anticuario (2010), primera novela del escritor Gustavo Faverón, es, desde un nivel muy superficial, una novela negra en la que el foco de atención principal es un crimen irresuelto. Vista de ese modo, no sería más que un texto inscrito en la gran tradición de literatura detectivesca. No obstante,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Lostanau, Ayrton Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186065
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Faverón Patriau, Gustavo--El Anticuario--Crítica e interpretaión
Faverón Patriau, Gustavo--Estudio y crítica
Escritores peruanos (Faverón)
Narrativa peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El Anticuario (2010), primera novela del escritor Gustavo Faverón, es, desde un nivel muy superficial, una novela negra en la que el foco de atención principal es un crimen irresuelto. Vista de ese modo, no sería más que un texto inscrito en la gran tradición de literatura detectivesca. No obstante, el trasfondo sociopolítico de la novela –el período de violencia interna en el Perú– ubica al Anticuario no solo en el género de la novela negra, sino en el de literatura peruana de posconflicto. En esta tesis, sostengo que la novela ofrece una visión pesimista del posconflicto en cuanto expone como imposible la elaboración de memorias libres por parte del sujeto subalterno. Se ve que, impulsado por un proyecto ético, el sujeto letrado, encarnado principalmente en el personaje de Daniel, se apropia, manipula y degenera el testimonio del subalterno. La estructura de poder de hegemonía letrada que sostiene el imaginario de nuestra sociedad opera, en El Anticuario, como obstáculo para un trabajo efectivo de la memoria del subalterno.Enla novela, las historias del conflicto solo pueden circular bajo el control letrado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).